La Habana, 10 de octubre de 2025. – Profunda indignación ha causado la aparición de un cartel antisemita en la Universidad de La Habana, en el que se lanzaban maldiciones contra el Estado de Israel, justo pocos días después del acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno israelí y Hamás, mediado por el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump.
El Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba condenó enérgicamente este acto de odio, calificándolo como una expresión inaceptable de intolerancia y fanatismo político que nada tiene que ver con los valores de conocimiento, respeto y fraternidad que deben prevalecer en un centro de educación superior.
“Este tipo de manifestaciones no contribuyen al diálogo ni a la paz; por el contrario, fomentan el odio y la ignorancia”, señaló la institución en un comunicado. “A dos años del brutal ataque del 7 de octubre, en el que miles de jóvenes israelíes fueron asesinados y cientos de civiles secuestrados, resulta doloroso constatar que aún haya quienes elijan maldecir al pueblo judío en lugar de solidarizarse con las víctimas del terrorismo”.
La comunidad hebrea cubana recordó que el sufrimiento de cualquier pueblo no puede ser utilizado como excusa para atacar a otro, y reafirmó su condena a toda forma de antisemitismo, negacionismo o incitación al odio. “Rechazamos toda expresión que niegue el derecho de Israel a existir y a defender a sus ciudadanos. Cuánta ignorancia, cuánto desconocimiento… o quizá cuán grande será el dolor del antisemita que, en lugar de celebrar el fin de una guerra, ataca a un Estado y a todos los judíos del mundo, incluidos nosotros, los judíos cubanos”, expresó el comunicado.
El hecho ha sido ampliamente condenado en redes sociales y por observadores internacionales, que consideran el incidente una muestra del aislamiento político del Gobierno cubano, cuya postura pública suele alinearse con regímenes o grupos que promueven el extremismo.
Mientras el mundo celebra la posibilidad de una nueva etapa de diálogo y estabilidad en Medio Oriente, la colocación de un mensaje de odio en una institución académica cubana refleja una triste realidad: la persistencia de discursos antisemitas alentados por una ideología obsoleta, ajena a los principios universales de convivencia y respeto.
Desde La Habana, la Comunidad Hebrea de Cuba reiteró su compromiso con la paz, la verdad y el Estado de Israel, afirmando con firmeza:
“Am Israel beCuba Jai. Am Israel Jai. El pueblo de Israel vive y vivirá por siempre.”
#Israel #Antisemitismo #Cuba #UniversidadDeLaHabana #PazEnMedioOriente #CubaHerald