Los carnavales celebrados recientemente en el municipio Bartolomé Masó, en la provincia de Granma, han generado críticas generalizadas por parte de la población local, quienes califican el evento como improvisado, pobre en creatividad y carente de respeto hacia el pueblo.
En lugar de las tradicionales carrozas coloridas que suelen animar estas festividades, este año desfilaron por las calles del municipio coches rudimentarios tirados por caballos, sin apenas decoración ni elementos festivos. Las estructuras, construidas de forma muy básica y con recursos visiblemente limitados, han sido interpretadas por numerosos vecinos como una señal del deterioro económico y de la falta de voluntad institucional para ofrecer una celebración digna.
«Esto no es un carnaval, es un chiste de mal gusto», comentó un residente de la localidad en declaraciones a medios independientes. Otros expresaron que se trató simplemente de una actividad montada “para salir del paso”, sin alegría ni creatividad, solo con el propósito de cumplir formalidades.
Las imágenes que circulan en redes sociales muestran carrozas sin ornamentos, algunas apenas cubiertas con telas sueltas o letreros improvisados, lo que ha despertado comentarios de burla e indignación. Para muchos, la celebración fue percibida más como una burla que como un homenaje a las tradiciones culturales del municipio.
El carnaval, históricamente concebido como un espacio de alegría popular y expresión cultural, parece haber quedado reducido a un gesto simbólico sin contenido. Si bien se reconoce la difícil situación económica que atraviesa el país, los pobladores cuestionan la falta de esfuerzo y organización para ofrecer una fiesta que, al menos, conecte con la identidad local.
Hasta el momento, ninguna autoridad del municipio ha ofrecido explicaciones públicas sobre la organización del evento ni sobre el uso de recursos asignados a esta festividad, lo que ha aumentado el malestar entre los ciudadanos.
La experiencia en Bartolomé Masó reabre el debate sobre el papel de las celebraciones populares en contextos de crisis y sobre cómo la precariedad puede convertirse, si no se gestiona con sensibilidad y participación ciudadana, en un factor más de fractura social.
#Carnavales #Granma #BartoloméMasó #CrisisCultural #Cuba #Carrozas #IndignaciónPopular