La madrugada de este miércoles se registró una grave violación del espacio aéreo de Polonia por parte de drones rusos, un hecho que eleva el riesgo de escalada bélica en el continente a niveles no vistos desde la Segunda Guerra Mundial.
Según informó el primer ministro polaco, Donald Tusk, se detectaron 19 intrusiones aéreas entre las 23:30 del martes y las 6:30 del miércoles. Al menos cuatro drones fueron derribados por las fuerzas polacas y, de manera preventiva, el país ordenó el cierre temporal de su espacio aéreo.
La reacción internacional no se hizo esperar. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió desde Bruselas que este episodio “no es un incidente aislado” y que la Alianza Atlántica está realizando una evaluación exhaustiva. Aunque evitó precisar si se trató de una acción deliberada por parte de Moscú, calificó el hecho de “ataque imprudente y peligroso”.
Mientras tanto, el Kremlin aseguró que Polonia no era el objetivo y responsabilizó a Bielorrusia por una supuesta desviación de los drones. Sin embargo, Varsovia descarta esa versión, subrayando que “una parte significativa de los drones voló directamente desde territorio bielorruso”, lo que descartaría un error de navegación.
El episodio llega en un momento de alta tensión, dado que Polonia es miembro de la OTAN y cualquier agresión contra su territorio puede activar el principio de defensa colectiva contemplado en el Artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, una situación con consecuencias imprevisibles.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tardó en pronunciarse y lo hizo de manera enigmática en su red Truth Social: “¿Qué pasa con Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? Allá vamos”. Su mensaje refleja más incertidumbre que claridad sobre la posición de Washington en este momento crítico.
La incursión no solo pone a prueba la capacidad de contención de la OTAN, sino que plantea interrogantes sobre el rumbo de la guerra en Ucrania y el papel de Bielorrusia como aliado estratégico de Moscú. En el escenario actual, cualquier error de cálculo podría desencadenar una confrontación directa entre Rusia y la Alianza, con consecuencias de alcance global.
#Polonia #OTAN #Rusia #DonaldTrump #SeguridadEuropea #Bielorrusia #Ucrania #Geopolítica