Featured Video Play Icon

Huracán Oscar causa estragos en Baracoa y otras localidades de Guantánamo

El huracán Oscar impactó el extremo oriental de Cuba el domingo, con vientos sostenidos de hasta 130 kilómetros por hora y lluvias intensas, dejando un saldo de severos daños en viviendas, infraestructura y la agricultura en la región de Baracoa, Guantánamo. El fenómeno tocó tierra cerca de la localidad de Baracoa, arrancando techos de edificios, derribando árboles y afectando cultivos, según los reportes preliminares.

Videos que circulan en redes sociales mostraron plantaciones de plátano devastadas y troncos de árboles bloqueando carreteras, particularmente en la zona de El Jamal. La emisora comunitaria Radio Baracoa informó en su página de Facebook que «la lluvia ahora es ligera y los habitantes recorren las áreas afectadas para evaluar los daños causados por el paso de Oscar la tarde y noche anterior».

De acuerdo con los reportes locales, numerosas viviendas y edificios públicos en las cercanías de Baracoa sufrieron la pérdida de sus techos debido a la fuerza del ciclón. Los municipios de Imías y San Antonio del Sur, en la provincia de Guantánamo, se encuentran entre las zonas más afectadas por las lluvias torrenciales asociadas al huracán.

En el Valle de Caujerí, se reportó una acumulación récord de 300 mm de precipitaciones en un lapso de tres horas, según declaraciones de Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista en Guantánamo, a la radio estatal.

Oscar se degrada, pero las lluvias persisten

El huracán Oscar, ahora degradado a tormenta tropical, continuaba su paso por el oriente cubano con vientos de 75 kilómetros por hora. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) señaló en su boletín de las 8:00 AM que se espera que la tormenta abandone el territorio cubano hacia el norte la tarde de este lunes.

El centro del ciclón se ubicaba a unos 10 kilómetros de la ciudad de Guantánamo y avanzaba lentamente hacia el oeste, a una velocidad de 4 km/h. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extendían hasta 75 kilómetros desde el centro del fenómeno.

A pesar de la degradación de Oscar, las lluvias continúan afectando intensamente a la región oriental de Cuba. Según el pronóstico, se esperan acumulaciones de entre 7 y 14 pulgadas de lluvia hasta el miércoles por la mañana, con áreas aisladas que podrían recibir hasta 20 pulgadas, especialmente en las cercanías de la Sierra Maestra.

El NHC advirtió que estas lluvias podrían provocar inundaciones repentinas significativas, así como deslizamientos de tierra en algunas áreas, representando un riesgo considerable para la vida de los habitantes en las zonas más vulnerables. Las autoridades locales han instado a la población a mantenerse alerta y tomar precauciones ante las persistentes condiciones meteorológicas adversas.

Autor