El año 2025 comienza con varios nombres destacados en el escenario judicial español. Entre ellos se encuentran el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, Víctor de Aldama, la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Estos casos, relacionados con presuntos delitos y polémicas de alto perfil, serán protagonistas en los tribunales en los próximos meses.
El Tribunal Supremo (TS) retoma casos mediáticos, como el conocido ‘caso Koldo’, que investiga supuestas irregularidades en adjudicaciones de contratos de material sanitario y obras públicas. Además, la querella presentada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apunta a una presunta revelación de secretos por parte del fiscal general y la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez.
En el ámbito del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, se avanza en la investigación contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios y otros delitos. En paralelo, el Juzgado de Primera Instancia Número 98 de Madrid tiene prevista una conciliación relacionada con una querella que involucra a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, programada para el 12 de febrero.
El caso de José Luis Ábalos
El exministro José Luis Ábalos se encuentra en la mira del Tribunal Supremo por una investigación que podría derivar en la retirada de su inmunidad como diputado del Grupo Mixto. El magistrado Leopoldo Puente señala «indicios bastantes» de varios delitos, incluidos tráfico de influencias y malversación, en los que también estarían involucrados Koldo García y Víctor de Aldama.
Begoña Gómez y el ‘software’ de la UCM
Begoña Gómez enfrenta acusaciones relacionadas con un presunto uso indebido de un ‘software’ desarrollado en la Universidad Complutense de Madrid. En enero, representantes de empresas tecnológicas y antiguos vicerrectores de la universidad prestarán declaración en relación con este caso.
El fiscal general y su móvil
La investigación que involucra al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, incluye diligencias relacionadas con la supuesta eliminación de mensajes en su dispositivo móvil, clave para esclarecer una presunta filtración. Testimonios de figuras políticas y fiscales serán fundamentales en este proceso.
Otros casos relevantes
El año también incluye casos como el juicio al senador del PP José Manuel Baltar por un presunto delito de seguridad vial, y la vista en el Tribunal Supremo sobre la inhabilitación de Rafael Louzán, nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol.
A medida que avancen estos procesos judiciales, los tribunales españoles continuarán siendo el escenario de importantes resoluciones que captan la atención de la opinión pública.