Edificios dañados tras un terremoto.

Guatemala sufre triple sismo: al menos dos muertos y severos daños estructurales

Una serie de tres sismos consecutivos sacudieron este martes el sur y suroeste de Guatemala, dejando un saldo preliminar de al menos dos personas fallecidas, múltiples heridos y daños estructurales en varias localidades, según confirmaron las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).

Uno de los incidentes más trágicos se produjo en una carretera al suroeste de la capital, donde un deslizamiento de tierra y piedras sepultó un vehículo, causando la muerte de dos personas y dejando atrapadas a otras. «Lamentablemente, se confirman las pérdidas humanas», declaró Andrés Erazo, director de comunicación de CONRED, durante una rueda de prensa.

Las víctimas se encontraban transitando por una zona de alto riesgo cuando se produjo el deslizamiento. Equipos de emergencia se movilizaron rápidamente al lugar para realizar labores de rescate, aunque las condiciones del terreno dificultaron las operaciones.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el primer temblor, de magnitud 4,7, ocurrió a las 15:11 hora local, con epicentro en Amatitlán, a unos 20 kilómetros de Ciudad de Guatemala y a 10 kilómetros de profundidad. Media hora más tarde, un segundo sismo de magnitud 5,6 golpeó la misma región, generando las mayores afectaciones. El tercero, de 4,8 grados, se localizó en las cercanías de Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez.

📍 Zonas afectadas y daños visibles

Los movimientos telúricos provocaron colapsos parciales y totales de viviendas, grietas en estructuras públicas y cortes de energía eléctrica en varios municipios. En Santa María de Jesús, los Bomberos Voluntarios reportaron viviendas colapsadas y calles bloqueadas por escombros, lo que obligó a evacuar a decenas de personas.

Mientras tanto, en la Ciudad de Guatemala, imágenes difundidas muestran a cuerpos de emergencia inspeccionando edificios agrietados, mientras familias permanecen en espacios abiertos por temor a nuevas réplicas. Las autoridades no descartan nuevos sismos y han mantenido activa una alerta preventiva nacional.

🔍 Evaluaciones en curso

La investigación de daños estructurales y evaluación de riesgo continúa en varias zonas afectadas. Por su parte, CONRED ha activado centros de monitoreo y albergues temporales para los desplazados, haciendo un llamado a la población a seguir las instrucciones oficiales y evitar zonas inestables.

Estos eventos sísmicos se producen en el marco de una actividad telúrica creciente en la región centroamericana, que forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, conocido por su alta sismicidad.

#Guatemala #Sismo #Terremoto #Emergencia #CONRED #Centroamérica #AlertaSísmica #DesastresNaturales #CubaHerald

Autor

×