Camión militar en camino rural montañoso.

Guantánamo intenta reconectar a comunidades aisladas tras el huracán, pero persisten los apagones y desafíos estructurales

Trabajadores del sector eléctrico en Guantánamo están llevando a cabo labores complejas para restablecer la conexión de la comunidad montañosa de Yacabo Arriba al Sistema Eléctrico Nacional, luego de quedar severamente afectada por el paso del huracán Oscar en octubre de 2024. Además, se trabaja en la instalación de un pequeño parque fotovoltaico como parte de una estrategia mixta para dotar de energía a zonas de difícil acceso.

Según fuentes locales, las faenas beneficiarán a entre 380 y 480 personas que llevan casi diez meses sin servicio eléctrico estable, dependiendo en muchos casos de soluciones improvisadas o generadores comunitarios con limitaciones técnicas y de combustible. El terreno agreste y las complicaciones logísticas han ralentizado el proceso, y las brigadas trabajan bajo condiciones extremas que incluyen caminos intransitables y clima adverso.

La instalación del parque fotovoltaico se presenta como una alternativa sostenible en un contexto donde el país arrastra una profunda crisis energética. Sin embargo, la medida ha sido recibida con escepticismo por algunos vecinos, que temen que el proyecto no alcance para garantizar la estabilidad del servicio, especialmente en horas de mayor demanda.

Este esfuerzo se enmarca en una política nacional que ha priorizado la electrificación de zonas rurales y de montaña, pero que enfrenta serias limitaciones presupuestarias y estructurales. Aunque las autoridades han celebrado la labor como un paso hacia la equidad energética, muchos ciudadanos siguen esperando soluciones definitivas frente a los frecuentes apagones, que afectan incluso a zonas urbanas y capitalinas.

El caso de Yacabo Arriba es un ejemplo de la resiliencia de las comunidades cubanas, pero también pone de relieve las consecuencias de años de deterioro en la infraestructura eléctrica, agravadas por fenómenos meteorológicos extremos y la escasez crónica de recursos. A medida que se intensifican los trabajos, la comunidad espera no solo volver a tener luz, sino también una mínima garantía de continuidad y dignidad en su vida diaria.

#Guantánamo #Cuba #Apagones #HuracánOscar #SistemaEléctrico #EnergíaSolar #CrisisEnergética #CubaHerald

Autor

×