Edificio residencial colorido con balcones y árboles.

Grave accidente en Santiago de Cuba: niño sufre caída desde un cuarto piso en el distrito José Martí

Un menor de edad resultó gravemente herido este lunes tras precipitarse desde un cuarto piso en un edificio residencial del Distrito José Martí, una de las zonas más densamente pobladas de Santiago de Cuba. El niño fue trasladado de inmediato por los servicios de urgencias al Hospital Infantil Sur de la ciudad, donde permanece bajo atención médica especializada.

El accidente ocurrió en horas de la mañana, en un inmueble multifamiliar típico de esta área del oriente cubano, donde la alta concentración de viviendas verticales plantea desafíos recurrentes en materia de seguridad infantil. Según testigos del hecho, el menor habría caído desde el balcón o ventana de su vivienda, aunque las circunstancias exactas del incidente aún no han sido esclarecidas por las autoridades.

Vecinos de la comunidad actuaron con rapidez para prestar los primeros auxilios antes de la llegada de los equipos de emergencia, quienes lo evacuaron al centro hospitalario con signos de politraumatismo. Aunque hasta el momento no se ha ofrecido un parte médico oficial, fuentes médicas han indicado que el menor fue ingresado en condición crítica, y que se evalúa su evolución minuto a minuto.

El Distrito José Martí, como otros barrios de Santiago de Cuba, presenta un elevado número de edificaciones en altura construidas desde mediados del siglo pasado, muchas de las cuales exhiben un marcado deterioro estructural. En no pocos casos, barandales, rejas y sistemas de seguridad se encuentran dañados o son inexistentes, lo que incrementa el riesgo de accidentes, particularmente entre los más pequeños.

Este lamentable suceso ha generado consternación entre los residentes del área, que demandan mayor vigilancia y mantenimiento en las edificaciones, así como campañas comunitarias de prevención de accidentes domésticos. También ha reabierto el debate sobre la seguridad en viviendas verticales, especialmente en contextos donde la escasez de recursos impide implementar mejoras estructurales urgentes.

Autor