Fallece Yan Carlos González tras más de dos meses en huelga de hambre en prisión cubana

El ciudadano cubano Yan Carlos González González falleció en el Hospital Provincial “Arnaldo Milián”, en Santa Clara, tras más de dos meses en huelga de hambre. Su protesta se inició en abril en desacuerdo con una petición fiscal de 20 años de prisión, según reportes de la organización independiente Cubalex, que denunció las condiciones en las que se produjo su fallecimiento.

González fue detenido el 17 de mayo y acusado de incendiar un cañaveral, un cargo que, de acuerdo con Cubalex, no contaba con pruebas sólidas. Durante su reclusión en la prisión La Pendiente, en Villa Clara, recurrió a formas extremas de protesta, como coserse la boca y los ojos, antes de ser trasladado al hospital donde murió con un estado de salud gravemente deteriorado.

En el mismo centro médico permanece ingresado Miguel Alfonso Jiménez Martínez, quien también se encuentra en huelga de hambre desde hace más de dos meses. Jiménez protesta por la severidad de su condena, relacionada con el presunto lanzamiento de piedras a una tienda. Las autoridades modificaron su medida cautelar debido a su estado de salud, aunque su situación médica sigue siendo delicada.

Organizaciones como Cubalex señalan que estos casos forman parte de un patrón de desprotección hacia personas privadas de libertad que utilizan la huelga de hambre como medio de denuncia. Advierten que, en muchos casos, la atención médica es insuficiente y que las autoridades solo flexibilizan medidas cuando la salud del detenido está gravemente comprometida.

Por su parte, el Estado cubano no reconoce la existencia de presos políticos, calificando a los detenidos como infractores del orden común y niega falta de garantías procesales y condiciones inadecuadas en las cárceles o de atención médica oportuna.

#Cuba #HuelgaDeHambre #DerechosHumanos #YanCarlosGonzález #Cubalex #PrivaciónDeLibertad #AtenciónMédica #SistemaPenitenciario

Autor

×