Un hombre cubano de 75 años, identificado como Isidro Pérez, murió el pasado 26 de junio en el hospital HCA Kendall de Miami tras haber sido detenido por autoridades migratorias en el Centro de Procesamiento Krome, lo que ha encendido nuevamente las alarmas sobre las condiciones médicas y humanitarias en centros de detención del sur de Florida.
Pérez había sido arrestado el 5 de junio en Key Largo y trasladado a la instalación de Krome al día siguiente. Según las autoridades, al ingresar se le detectaron problemas de salud preexistentes. El 17 de junio fue hospitalizado por complicaciones cardíacas y dado de alta ocho días después. Sin embargo, apenas 24 horas más tarde, volvió a presentar dolores intensos en el pecho y fue trasladado de urgencia al hospital, donde falleció poco después.
La muerte de Pérez se produce en medio de numerosas críticas a las condiciones de detención en instalaciones migratorias, particularmente en Krome, donde se han denunciado hacinamiento, deficiencias en la atención médica y falta de recursos adecuados para personas con padecimientos crónicos. Diversas organizaciones han expresado su preocupación por lo que consideran un patrón de negligencia en la atención a detenidos con condiciones delicadas.
Con el fallecimiento de Pérez, ya son diez las personas que han muerto bajo custodia de ICE en 2025, y la mitad de esos casos han ocurrido en centros del sur de Florida. Estos números han reavivado las demandas de mayor supervisión e independencia en la evaluación de las condiciones en que se encuentran los migrantes detenidos.
En un comunicado, ICE aseguró que Pérez recibió atención médica desde su ingreso y que todos sus protocolos fueron aplicados. La agencia notificó a las autoridades federales correspondientes y al Consulado de Cuba, como exige la ley en estos casos. Sin embargo, la versión oficial contrasta con testimonios y reportes independientes que cuestionan la calidad de los cuidados y la preparación del personal para atender casos médicos urgentes.
El congresista Carlos Giménez, quien ha defendido las condiciones en Krome tras una visita reciente, insistió en que “los centros cumplen estándares humanitarios”, aunque diversas imágenes aéreas y denuncias apuntan a una realidad muy diferente. En junio, un grupo de detenidos en Krome formó un SOS humano en una cancha al aire libre, en un acto de desesperación que dio la vuelta al país.
La muerte de Isidro Pérez ocurre en un momento especialmente tenso para la política migratoria estadounidense. La administración Trump ha endurecido su postura en materia de detención y deportación, con planes de expansión como el controvertido centro “Alligator Alcatraz”, aún en construcción, que prevé albergar hasta 5.000 migrantes en condiciones precarias, en plena temporada de huracanes y bajo temperaturas extremas.
En este contexto, la muerte de un detenido de edad avanzada y salud comprometida cuestiona la ética de las políticas actuales y obliga a preguntarse si el sistema realmente está preparado para tratar a las personas que detiene con el respeto y cuidado que merecen.
#IsidroPérez #ICE #Miami #CentroDeDetención #DerechosHumanos #Migración #Krome #CubaEnEEUU #Florida #CubaHerald