GLAVzPZWIAAidps

Ex embajador de EEUU condenado a 15 años de cárcel por espionaje para Cuba

Un tribunal federal de Miami ha condenado este viernes a 15 años de prisión a Víctor Manuel Rocha, ex embajador de Estados Unidos en Bolivia, por actuar como agente encubierto de Cuba durante cuatro décadas.

Rocha, de 73 años, se declaró culpable en febrero de este año de conspiración y de actuar como agente extranjero sin registrarse. El ex diplomático admitió haber recibido pagos de Cuba a cambio de información sobre la política exterior estadounidense y de sus relaciones con Cuba.

Una larga trayectoria de espionaje

Según la acusación, Rocha comenzó a espiar para Cuba en 1973, mientras trabajaba como analista de inteligencia en el Departamento de Estado. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos importantes en el gobierno estadounidense, incluyendo el de embajador en Bolivia desde 2007 hasta 2009.

Rocha también trabajó como asesor del Comando Sur de Estados Unidos, responsable de las operaciones militares estadounidenses en América Latina. Esta posición le dio acceso a información sensible sobre la seguridad regional, que presuntamente compartió con Cuba.

Un duro golpe para la diplomacia estadounidense

La condena de Rocha representa un duro golpe para la diplomacia estadounidense. El caso pone de relieve la vulnerabilidad de las instituciones estadounidenses frente al espionaje extranjero, y las dificultades para detectar y detener a agentes encubiertos que operan durante tanto tiempo.

Petición de disculpas

Antes de ser sentenciado, Rocha pidió disculpas a la jueza, a Estados Unidos y a su familia por sus acciones. «Lamento profundamente el daño que he causado», dijo Rocha. «He traicionado la confianza que se me depositó y he dañado a mi país».

La jueza Beth Bloom calificó la traición de Rocha como «profundamente perturbadora» y «perjudicial para la seguridad nacional de Estados Unidos».

La condena de Rocha es un recordatorio de la constante amenaza del espionaje extranjero, y de la importancia de tomar medidas para proteger la seguridad nacional.

Autor