Estados Unidos cae por primera vez en dos décadas fuera del top 10 de los pasaportes más poderosos del mundo

El más reciente Henley Passport Index, correspondiente a octubre de 2025, ubicó al pasaporte de Estados Unidos en el puesto número 12 del ranking global de movilidad, igualando a Malasia, con acceso sin visa a 180 destinos. Es la primera vez en veinte años que la nación norteamericana queda fuera del top 10, marcando un retroceso histórico en términos de libertad de viaje.

En contraste, Singapur encabeza la lista con acceso a 193 países, seguido por Corea del Sur (190) y Japón (189). En la cuarta posición se encuentran Alemania, Italia, Luxemburgo, España y Suiza (188), mientras que el quinto lugar lo comparten Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda y Países Bajos (187).

Más abajo figuran Grecia, Hungría, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal y Suecia (186), seguidos por Australia, República Checa, Malta y Polonia (185)Croacia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido (184); y Canadá (183). Cierran el top 10 Letonia y Liechtenstein (182), mientras Islandia y Lituania ocupan el puesto 11 con 181 destinos.

Expertos en relaciones internacionales atribuyen la caída del pasaporte estadounidense a varios factores, entre ellos las tensiones diplomáticas acumuladas durante los últimos años, políticas migratorias más restrictivas y la pérdida de acuerdos bilaterales de libre acceso con diversos países.

El informe de Henley & Partners refleja un cambio en el equilibrio del poder global, donde Asia y Europa consolidan su liderazgo en materia de movilidad internacional, mientras Estados Unidos enfrenta un entorno más competitivo y diplomáticamente fragmentado.

#EEUU #Pasaporte #HenleyPassportIndex #MovilidadGlobal #CubaHerald

Autor

×