El conflicto entre Irán e Israel ha entrado en su cuarto día de enfrentamientos directos, con una intensificación del intercambio de misiles que ha causado víctimas civiles, daños en infraestructura estratégica y un creciente temor a una escalada regional de consecuencias imprevisibles.
Durante la madrugada del lunes, Irán lanzó su novena oleada de ataques, impactando una refinería israelí y provocando daños considerables en la red eléctrica. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) respondieron con bombardeos selectivos sobre Teherán, uno de los cuales mató a dos trabajadores de la Media Luna Roja Iraní, hecho que ha sido denunciado por el organismo humanitario como un ataque deliberado a personal no combatiente.
En paralelo, sirenas de alerta sonaron en varias zonas de Israel tras la detección de nuevos misiles entrantes. Aunque las autoridades israelíes permitieron posteriormente que los civiles abandonaran los refugios, el ambiente de inseguridad y tensión permanece. En Teherán, numerosos ciudadanos intentan huir de la capital, agravando el caos humanitario.
Trump rechazó plan de asesinato selectivo
En un giro político que añade complejidad al conflicto, dos funcionarios estadounidenses revelaron a CNN que el presidente Donald Trump vetó un plan de Israel para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei. La propuesta, según las fuentes, fue presentada en medio de la actual crisis, pero Trump la desestimó con la condición de que “si no han matado a un estadounidense, no hablamos de atacar a su liderazgo político”. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha negado la existencia de dicho plan.
Debate en EE.UU. sobre posible intervención militar
Mientras tanto, en Washington, el líder de la mayoría del Senado, John Thune, no descartó la posibilidad de una acción militar estadounidense directa en Irán. Aunque enfatizó que la decisión corresponde al presidente y al Departamento de Defensa, advirtió que si Irán no detiene su programa nuclear “voluntariamente, podría suceder por la fuerza”.
El senador demócrata Tim Kaine ha presentado una resolución de poderes de guerra que obligaría a la administración Trump a obtener aprobación del Congreso antes de cualquier intervención militar, reflejando la creciente preocupación en el Capitolio por una implicación directa de EE.UU. en un nuevo frente bélico.
Irán denuncia a Israel ante la ONU
En otro frente diplomático, Irán ha exigido al Consejo de Seguridad de la ONU que actúe con urgencia ante lo que califica como ataques deliberados israelíes contra sus instalaciones nucleares pacíficas. En una carta enviada por su representante ante la ONU, Teherán invocó la Resolución 487 del Consejo de Seguridad, alegando que la continuidad de estos ataques amenaza la paz internacional.
La comunidad internacional sigue con atención la situación. Mientras algunos países europeos abogan por la mediación urgente, otros analistas advierten que, si no se frena la dinámica de retaliación, el conflicto podría derivar en una guerra regional de gran escala que involucre a múltiples actores y redefina el equilibrio de poder en Oriente Medio.
#IsraelIrán #ConflictoOrienteMedio #DonaldTrump #AyatoláJamenei #Netanyahu #ONU #GuerraEnVivo #TensiónRegional #EstadosUnidos #MedioOriente