Un equipo de especialistas del Hospital Pediátrico Provincial José Martí, en Sancti Spíritus, llevó a cabo una compleja intervención quirúrgica para extirpar un linfangioma quístico benigno de más de una libra a un niño de cuatro años. La operación, que tuvo una duración aproximada de una hora y media, permitió la extracción del tumor sin afectar estructuras cercanas, asegurando una recuperación favorable para el paciente.
Una intervención necesaria
Keiler Coca Valdivia fue diagnosticado con esta malformación congénita desde su nacimiento. A lo largo de los años, el tumor, ubicado en la región dorsal, fue aumentando de tamaño a pesar de los tratamientos médicos aplicados. Dada su progresión, los especialistas consideraron que la cirugía era la mejor opción para evitar futuras complicaciones.
El doctor Joan Varela Rodríguez, especialista en Cirugía Pediátrica y encargado del seguimiento del paciente, explicó que los linfangiomas quísticos son tumores derivados de malformaciones vasculares y que, aunque en algunos casos pueden reducirse con el tiempo, otros requieren intervención quirúrgica. La ubicación de la lesión en la espalda facilitó la extracción en comparación con casos más complejos en zonas como el cuello o el mediastino.
Un procedimiento de alta precisión
La cirugía fue realizada por un equipo multidisciplinario que incluyó cirujanos, anestesiólogos y personal de enfermería. La doctora Aylin Cruz Guinaga, especialista en Anestesiología, destacó que este tipo de procedimientos requiere un manejo cuidadoso de la vía aérea y la estabilidad del paciente durante la intervención.

“El manejo anestésico es clave en cirugías de este tipo, por lo que siempre se trabaja con dos especialistas en anestesiología y un equipo de enfermería capacitado”, explicó Cruz Guinaga.
Uno de los aspectos más favorables del procedimiento fue que el niño no necesitó transfusión sanguínea y que la recuperación postoperatoria ha sido estable. Según los médicos, al encontrarse la tumoración alojada únicamente en el tejido celular subcutáneo, la extracción pudo realizarse sin mayores complicaciones.
Modernización de las instalaciones quirúrgicas
Esta operación se realizó en el marco de la reactivación de las cirugías electivas en el Hospital Pediátrico Provincial José Martí, tras la reciente remodelación de su Unidad Quirúrgica. La actualización de las instalaciones ha permitido mejorar la capacidad del centro para atender casos de alta complejidad con mayor seguridad y eficiencia.
Mientras el niño continúa su recuperación en casa, el procedimiento se suma a los esfuerzos médicos por garantizar intervenciones seguras y oportunas en la atención pediátrica.