Automóvil antiguo Cadillac de 1907, exterior.

El primer taxi de Cuba: cuando un Cadillac revolucionó Guanabacoa en 1907

La historia del transporte en Cuba está llena de episodios singulares, y uno de los más pintorescos ocurrió hace más de un siglo, el 19 de mayo de 1907, cuando Guanabacoa se convirtió en escenario de un hecho insólito: la aparición del primer taxi de la isla, un elegante Cadillac que provocó asombro, alboroto y curiosidad en las calles del entonces apacible pueblo.

Según relatos recopilados por Carmen Álvarez en el grupo de Facebook Nostalgia Cuba, este suceso marcó un momento simbólico de transición hacia la modernidad. La presencia del vehículo no solo significó un avance tecnológico, sino también un cambio en la manera en que los cubanos comenzarían a desplazarse, conectarse y vivir la ciudad.

En 1907, ver un automóvil ya era en sí una rareza. Que además ofreciera servicio como transporte público, rompía con todas las referencias previas. Guanabacoa, con su fuerte identidad cultural y su apego a las tradiciones, quedó literalmente paralizada mientras vecinos salían a la calle a presenciar el paso del coche, como si se tratara de una visita llegada desde el futuro.

El Cadillac, importado desde Estados Unidos, simbolizaba en ese contexto lujo, innovación y progreso. Su diseño imponente y la promesa de velocidad (en comparación con las carretas y coches de caballo) lo convirtieron en una especie de espectáculo ambulante que despertó no solo admiración, sino también una dosis de incredulidad entre los habitantes.

El impacto fue inmediato: el vehículo no solo transportaba pasajeros, sino también imaginarios de cambio. Representaba un puente entre el pasado rural y un futuro urbano que ya comenzaba a insinuarse en La Habana y sus municipios cercanos. Aquel “alboroto” fue mucho más que una anécdota pintoresca; fue el inicio de una transformación profunda en la forma de moverse, trabajar y soñar en la isla.

Hoy, recordar esta historia es también un ejercicio de memoria sobre los orígenes del transporte moderno en Cuba. Aunque muchas veces relegados a un segundo plano, estos pequeños hitos ayudan a reconstruir cómo se forjó la vida cotidiana en la nación. Gracias a espacios como Nostalgia Cuba, estas narraciones vuelven a circular, acercando a nuevas generaciones a un pasado que, aunque lejano, sigue iluminando aspectos esenciales de la identidad nacional.

Más allá del humo del escape o del rugido del motor, aquel Cadillac de 1907 fue el primero en anunciar que Cuba se subía, aunque tímidamente, a la ruta del progreso tecnológico y urbano. Un testigo silencioso del cambio, que hoy sobrevive en la memoria popular como símbolo de una época que abría sus puertas al futuro.

#HistoriaDeCuba #Guanabacoa #PrimerTaxi #Cadillac1907 #NostalgiaCubana #CubaHerald

Autor

×