Celebraciones globales de Año Nuevo en varias ciudades

El mundo da la bienvenida al 2025 con fuegos artificiales, tradiciones y celebraciones masivas

El 2025 ha comenzado en diferentes puntos del planeta, con las primeras celebraciones registradas en Oceanía y Asia. Desde espectáculos de fuegos artificiales hasta tradiciones culturales únicas, los habitantes de estas regiones han recibido el nuevo año con entusiasmo y actividades que reflejan sus identidades locales.

Oceanía inaugura el nuevo año

La isla de Kiribati, conocida como Isla de Navidad, fue la primera en dar la bienvenida al 2025. En Australia, el espectáculo de fuegos artificiales en la bahía de Sídney volvió a ser el centro de atención, atrayendo a cientos de miles de personas a las orillas del puerto para disfrutar del show que ilumina el Puente del Puerto y la Ópera de Sídney.

En Nueva Zelanda, la ciudad de Auckland marcó la llegada del año con un espectáculo de fuegos artificiales de cinco minutos desde la emblemática Sky Tower. Además, el Puente del Puerto de Auckland se iluminó con colores representativos de los paisajes y tradiciones maoríes de la región.

Celebraciones en Asia

En Yakarta, Indonesia, miles de personas se reunieron en las calles para festejar el nuevo año. Además, en Bali, los desfiles y bailes tradicionales tomaron protagonismo, destacándose la danza que simboliza la liberación del sol, una práctica local para recibir el año con energía renovada.

En Tailandia, el río Chao Phraya en Bangkok se llenó de barcos iluminados mientras los fuegos artificiales brillaban en el cielo. La celebración incluyó un espectáculo musical ofrecido por la rapera y cantante Lisa, del grupo surcoreano Blackpink.

En Taiwán, los ciudadanos se congregaron frente al edificio del gobierno de la ciudad de Taipéi, donde un despliegue de fuegos artificiales marcó el inicio del 2025. En Japón, las proyecciones sobre el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio sorprendieron a los asistentes con referencias a tradiciones locales y cultura pop.

Por otro lado, en Corea del Sur, el pabellón Bosingak en Seúl fue el epicentro de las celebraciones, donde una enorme campana ceremonial fue golpeada para dar la bienvenida al nuevo año, siguiendo una tradición que simboliza nuevos comienzos.

Las festividades continúan alrededor del mundo, uniendo a millones de personas en torno a la esperanza y los deseos de un próspero año nuevo.

Autor

×