El Congreso de Perú aprobó este jueves, de manera acelerada, la destitución de la presidenta Dina Boluarte, acusándola de “permanente incapacidad moral” para hacer frente al incremento de la inseguridad ciudadana y al auge del crimen organizado en el país.
Según reporta EFE, la decisión fue adoptada con 122 votos a favor de un total de 130 congresistas, una cifra que superó ampliamente los 87 votos necesarios para declarar la vacancia presidencial. Boluarte, quien acumulaba cuatro mociones de censura, no se presentó ante el hemiciclo para ejercer su defensa, lo que acentuó las críticas de la oposición y aceleró el proceso.
La mandataria, que se convirtió en la primera mujer en ocupar la Presidencia de Perú, llegó al poder en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta. Su gobierno, sostenido inicialmente por una coalición de fuerzas conservadoras en el Congreso, enfrentó desde sus inicios una profunda crisis de legitimidad, marcada por protestas sociales, acusaciones de represión policial y una creciente fractura política interna.
El proceso de vacancia se produce a menos de seis meses de las elecciones generales de 2026, en un contexto de fuerte desgaste institucional y desconfianza ciudadana hacia toda la clase política peruana. La destitución exprés de Boluarte refuerza la imagen de inestabilidad que ha caracterizado a Perú en los últimos años, donde seis presidentes han sido removidos o renunciado desde 2016.
Se espera que en las próximas horas el Congreso nombre a un presidente interino, mientras se define la convocatoria electoral y se busca restaurar la normalidad política en un país marcado por la fragmentación y la desafección social.
#Perú #DinaBoluarte #Congreso #CrisisPolítica #CubaHerald