El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, ha ordenado la suspensión de su aporte financiero a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, liderada por Kenia y respaldada por Naciones Unidas.
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, confirmó en una rueda de prensa que Washington ha solicitado la interrupción inmediata de su contribución a la fuerza multinacional. Según Dujarric, Estados Unidos había comprometido 15 millones de dólares para el fondo fiduciario de la misión, de los cuales solo se habían distribuido 1,7 millones antes de la suspensión. Con esta decisión, los 13,3 millones restantes quedan congelados.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó en octubre de 2023 el despliegue de esta misión con el objetivo de frenar la violencia provocada por las pandillas en Haití. Sin embargo, la operación no forma parte de las misiones oficiales de la ONU.
La medida de Washington se produce poco después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, anunciara la disolución de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la congelación de fondos de ayuda exterior, con excepción de los destinados a Israel y Egipto.
Haití enfrenta una prolongada crisis política y de seguridad desde el asesinato del expresidente Jovenel Moïse en julio de 2021. Ariel Henry asumió el cargo de primer ministro tras el magnicidio, pero dejó el puesto en abril de 2024. En noviembre, Alix Didier Fils-Aimé fue nombrado para encabezar el gobierno en un intento de restaurar la estabilidad en el país.