El presidente cubano, Miguel Diaz-Canel, en una imagen de archivo. EFE/EPA/ Maxim Shemetov

EE.UU. impone sanciones al presidente cubano Miguel Díaz-Canel en el cuarto aniversario del 11J

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, coincidiendo con el cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021 en la isla. La medida, divulgada por el Departamento de Estado, incluye también a altos funcionarios del gobierno cubano y a sus familiares.

Según el comunicado oficial, el mandatario ha sido designado bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Apropiaciones del Departamento de Estado, una disposición que impide el ingreso a territorio estadounidense a personas involucradas en graves violaciones a los derechos humanos. La sanción también alcanza al ministro de Defensa, Álvaro López Miera, y al ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas.

Hace cuatro años, miles de cubanos salieron a las calles en busca de libertad y fueron respondidos con represión y violencia, dejando más de 1.400 detenidos, de los cuales más de 700 aún permanecen en prisión”, expresó el secretario de Estado Marco Rubio, quien lideró la presentación de las sanciones. En su mensaje, Rubio subrayó el compromiso de la administración actual con el apoyo a la sociedad civil cubana y a las víctimas de represión.

Junto a las restricciones de entrada, la administración del presidente Donald Trump anunció nuevas medidas económicas orientadas a limitar el flujo de capital hacia el aparato estatal cubano. Entre ellas, se incluyen sanciones contra once hoteles y alojamientos turísticos, algunos operados por el consorcio militar GAESA. Entre las instalaciones vetadas se encuentra la Torre K, una moderna estructura de 42 pisos ubicada en La Habana.

El memorando presidencial divulgado a finales de junio establece también la prohibición de transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por las fuerzas armadas cubanas, así como la aplicación estricta de la restricción legal al turismo estadounidense hacia la isla.

Estas acciones marcan la primera vez que se sanciona de forma directa al actual jefe de Estado cubano desde el regreso de Trump a la presidencia en 2025. Las protestas del 11J, como se les conoce popularmente, fueron una de las manifestaciones más amplias de descontento popular en décadas, motivadas por el deterioro económico, la escasez de alimentos, la falta de medicamentos y las consecuencias sociales de la pandemia.

#Cuba #DíazCanel #11J #SancionesEEUU #DerechosHumanos #MarcoRubio #Trump #GAESA #CubaHerald

Autor

×