En las primeras horas del día, dos accidentes de tránsito en diferentes puntos del país han vuelto a poner sobre la mesa la preocupación por la seguridad en las carreteras cubanas. Uno de los incidentes ocurrió en el municipio de Arroyo Naranjo, en La Habana, cuando un automóvil azul terminó sumergido en una presa tras perder el control. Mientras tanto, en la provincia de Camagüey, un conductor en aparente estado de embriaguez se salió de la vía y se estrelló contra la maleza, afortunadamente sin consecuencias fatales.
Vehículo precipitado a una presa en La Habana
Según reportes difundidos en redes sociales, el primer suceso tuvo lugar en Arroyo Naranjo al amanecer. Un automóvil de color azul se salió de la carretera y terminó en el interior de una presa. Hasta el momento, se desconoce el estado de los ocupantes y las posibles causas que provocaron el accidente. Autoridades locales se encuentran investigando el hecho, mientras los residentes de la zona han expresado su preocupación por la falta de señalización y las condiciones del pavimento en algunas vías del municipio.
Conductor ebrio choca en Camagüey y sale ileso
El segundo accidente se registró en la carretera que conecta con Santa Lucía, en la provincia de Camagüey. De acuerdo con la página Accidentes de Buses y Camiones en Cuba, un chofer que conducía en evidente estado de embriaguez perdió el control del vehículo, saliéndose de la vía y estrellándose contra la maleza. Testigos del incidente relataron que el conductor resultó ileso, aunque presentaba signos evidentes de intoxicación alcohólica.
Este caso ha generado una ola de comentarios en redes sociales sobre el peligro que representa la conducción bajo los efectos del alcohol. En Cuba, aunque existen regulaciones estrictas contra este tipo de infracciones, la falta de controles efectivos en algunas carreteras secundarias permite que situaciones como esta sigan ocurriendo.
Un llamado urgente a mejorar la seguridad vial
Ambos accidentes, aunque sin pérdidas humanas confirmadas hasta el momento, resaltan la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las vías cubanas. El deterioro de la infraestructura vial, la imprudencia de algunos conductores y la falta de una vigilancia constante continúan siendo factores que elevan el riesgo de siniestros en las carreteras del país.
Expertos en tránsito han insistido en la necesidad de mejorar la señalización y el mantenimiento de las carreteras, así como de aumentar la vigilancia y endurecer las sanciones para quienes conduzcan en estado de embriaguez. Mientras tanto, las autoridades aún no han emitido declaraciones oficiales sobre los accidentes de este jueves, pero la comunidad sigue atenta a cualquier actualización sobre el estado de los involucrados.