El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección vascular común en personas mayores, luego de presentar hinchazón leve en las piernas. Así lo confirmó este jueves Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, quien subrayó que, pese al diagnóstico, el mandatario de 79 años “se encuentra en excelente estado de salud”.
La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las válvulas de las venas en las extremidades inferiores pierden eficiencia, dificultando el retorno de la sangre al corazón. Esto puede provocar inflamación, molestias o, en casos severos, úlceras en la piel. Según el comunicado, Trump fue sometido a estudios vasculares completos, incluidos ultrasonidos Doppler bilaterales, que descartaron otras patologías como trombosis venosa profunda o enfermedad arterial. Un ecocardiograma también confirmó el buen funcionamiento cardíaco del presidente.
La revelación ocurre en medio de rumores recientes en redes sociales sobre la salud de Trump, intensificados por imágenes donde se le veía con tobillos hinchados y hematomas en la mano derecha. Leavitt explicó que los hematomas son efectos secundarios del uso preventivo de aspirina, sumados a irritación de tejidos blandos causada por frecuentes apretones de manos, sin implicar mayor gravedad.
🇺🇸 | Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras reportes de hinchazón en las piernas; se confirma que no hay signos de insuficiencia cardíaca ni problemas mayores, según la vocera de la Casa Blanca.pic.twitter.com/GLOAcA9W4P
— UHN PLUS (@UHN_Plus) July 17, 2025
La Casa Blanca insistió en que el presidente no ha requerido hospitalización, continúa activo y no ha manifestado molestias significativas. El diagnóstico, aseguran, fue compartido con transparencia para evitar especulaciones y mostrar una diferencia con la política de opacidad que históricamente ha rodeado la salud de algunos mandatarios.
Aunque se trata de una condición que afecta a miles de personas cada año en Estados Unidos, los médicos han indicado que puede manejarse adecuadamente con medias de compresión, actividad física, elevación de las piernas y, en algunos casos, procedimientos ambulatorios.
Por ahora, no se han especificado tratamientos concretos para el caso del presidente, pero se confirmó que será monitoreado regularmente. Trump no se ha pronunciado directamente sobre su estado, aunque se espera que mantenga su agenda habitual, la cual incluye actos relacionados con la aplicación de la Ley HALT Fentanyl y encuentros con líderes extranjeros.
El anuncio ha provocado diversas reacciones en redes: mientras algunos ciudadanos muestran inquietud, otros aplauden la decisión de informar públicamente el diagnóstico, considerando la edad y la carga de trabajo del presidente. Sin embargo, el episodio vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la transparencia en torno a la salud de los líderes políticos, especialmente en momentos de alta responsabilidad institucional.
#Trump #SaludPresidencial #CasaBlanca #InsuficienciaVenosa #EstadosUnidos #PolíticaUS #LeyHALTFentanyl #Elecciones2028 #KarolineLeavitt #DonaldTrump2025