Directivos de empresa estatal en Sancti Spíritus condenados hasta 20 años por malversación

Sancti Spíritus — El Tribunal Provincial de Sancti Spíritus dictó severas condenas contra cinco directivos de la Empresa de Suministros Agropecuarios, acusados de malversación que provocó pérdidas cercanas a los 100 millones de pesos cubanos, equivalentes a unos 4,1 millones de dólares al cambio oficial para entidades jurídicas.

Según informó el medio local Escambray bajo el título “La epidemia de la corrupción”, los hechos ocurrieron entre 2023 y 2024 e incluyeron irregularidades en la contratación con el sector privado y fallos internos de control. En dos ocasiones, desperfectos en la nevera de productos cárnicos de un almacén de la empresa causaron daños superiores a 3 millones de pesos (unos 125 mil dólares). A esto se sumó una afectación de más de 94 millones de pesos cuando se permitió a un trabajador privado retirar mercancías sin pagar su valor, operación que nunca fue resarcida debido a la salida posterior de esa persona del país.

Las sanciones reflejan la magnitud del caso:

  • La exdirectora general de la empresa recibió 20 años de cárcel como sanción conjunta y única.
  • Dos directivos del área comercial fueron sentenciados a 18 y 16 años de privación de libertad, respectivamente.
  • Un asesor jurídico fue condenado a 10 años de prisión.
  • El exdirector general de la entidad, considerado partícipe, recibió una pena de 2 años y 6 meses, con sustitución por trabajo correccional con internamiento.

El tribunal también dictó sanciones accesorias: prohibición de salida del país, limitación del ejercicio de cargos similares y la obligación de resarcir de manera conjunta los daños ocasionados.

Las sentencias aún no son firmes, por lo que tanto la fiscalía como los acusados podrán apelar ante el Tribunal Supremo Popular. Este caso se enmarca en la política de “tolerancia cero” a la corrupción impulsada por las autoridades cubanas en un contexto de crisis económica.

La publicación de casos como este en la prensa oficial se ha vuelto más frecuente en los últimos años, aunque persiste la percepción ciudadana de que lo revelado es solo una parte de un problema mucho más extendido en el entramado económico y administrativo del país.

#SanctiSpíritus #Corrupción #Economía #Cuba

Autor

×