Jugadores de béisbol en acción durante un partido

Derrotas de Cuba ante Curazao e Islas Vírgenes en Copa del Caribe provocan ola de críticas en redes

Las recientes derrotas de la selección cubana de béisbol frente a Curazao e Islas Vírgenes de Estados Unidos, en el marco de la sexta Copa del Caribe, han desatado una oleada de comentarios y críticas en las redes sociales. La pérdida de la hegemonía cubana en este deporte, que en otro tiempo parecía inquebrantable, vuelve a ser tema de debate entre aficionados y especialistas.

Con diversas causas que han sido señaladas repetidamente, la caída ante selecciones de pequeñas islas o regiones fuera de los circuitos tradicionales, como Cataluña en el caso de Matanzas, ya no es una sorpresa. Aunque Cuba posee un talento natural notable en esta disciplina, los recursos limitados, la corta duración de los torneos en categorías inferiores y un campeonato nacional fragmentado en muchos equipos son elementos que afectan directamente el rendimiento. Estos factores se mantienen en segundo plano hasta que, en el momento menos esperado, afloran en el terreno de juego, impactando los resultados, especialmente en competiciones decisivas.

En esta ocasión, Cuba estuvo representada por jóvenes promesas del béisbol que apenas tuvieron tiempo para consolidarse como equipo, y muchos de los jugadores, en categoría de mayores, vestían por primera vez el uniforme con las letras distintivas del país. Esto situaba al equipo en una posición desfavorable desde el inicio. En contraste, el año pasado, la necesidad de alcanzar una victoria llevó a convocar a jugadores de renombre, lo cual permitió obtener un título que no se había logrado en años previos en ninguna categoría.

Los resultados muestran que cualquier expectativa de un dominio absoluto debía ser reconsiderada. Celebrar cada triunfo y reconocer logros individuales y de equipo en cada categoría y nivel de competencia se vuelve cada vez más relevante. Muestra de ello es la destacada actuación del equipo cubano sub-12, que recientemente obtuvo una medalla de bronce panamericana y clasificó para el próximo campeonato mundial, demostrando que hay razones para aplaudir los esfuerzos y éxitos en el desarrollo del béisbol juvenil.

Autor

×