Las Tunas, Cuba. — Según reportes de La Tijera News, en esta provincia oriental se investiga la existencia de una presunta red de tráfico y reconstrucción ilegal de vehículos, que habría operado desde 2023 con la participación de funcionarios y entidades estatales.
De acuerdo con las denuncias recogidas, automóviles destinados a la chatarra habrían sido reutilizados y convertidos en autos “reconstruidos” con piezas de origen no certificado. Al frente de estas prácticas estarían, presuntamente, Maricela Duarte Romero y el director de la Empresa de Servicios Automotores S.A. (SASA), señalados como coordinadores de una estructura que involucra a diferentes actores económicos y empresariales.
Entre los beneficiarios de la red se mencionan nombres de exfuncionarios y directivos vinculados a empresas estatales, quienes habrían incrementado de manera notable su patrimonio en los últimos años. Asimismo, se señala la existencia de cobros ilegales para la legalización de motocicletas, con cifras que oscilarían entre 100 mil y 200 mil pesos cubanos, lo que habría contado con la complicidad de funcionarios de organismos como el MININT, SASA, Transporte y Provari.
El reporte también apunta al supuesto silencio de autoridades locales, lo que ha generado suspicacias en la población sobre posibles casos de encubrimiento.
Los denunciantes reclaman que se lleve a cabo una investigación profunda y transparente, que permita esclarecer responsabilidades y evitar la impunidad en hechos que afectan la credibilidad institucional y generan malestar en la ciudadanía tunera.
#Cuba #LasTunas #Corrupción #Autos #Justicia #NoticiasCuba