En el municipio de Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos, han salido a la luz denuncias sobre un entramado de corrupción que involucra a directivos de la Empresa Eléctrica y representantes del gobierno municipal. Las acusaciones señalan irregularidades en la gestión de equipos, extorsiones y presunta complicidad de funcionarios locales en operaciones ilícitas.
De acuerdo con testimonios de la población y reportes internos, entre los hechos más graves figura la venta ilegal de transformadores por sumas que alcanzan hasta 500 mil pesos. También se han señalado prácticas de extorsiónvinculadas a los procesos de mantenimiento y sustitución de equipos eléctricos, lo que habría contado con la anuencia de autoridades municipales.
El caso más reciente afecta directamente a AzCuba y a la Empresa Agropecuaria “1ro de Mayo”. Según denuncias, un transformador en buen estado fue reemplazado deliberadamente por otro defectuoso, que terminó fallando poco después. El equipo original habría sido vendido en la localidad de Chafarina por medio millón de pesos.
Mientras tanto, la población asegura que los directivos y cuadros políticos involucrados difunden versiones falsas para encubrir lo sucedido. La comunidad, sin embargo, sostiene conocer la verdadera magnitud del problema.
Las consecuencias van más allá de lo económico. Debido a este hecho, una turbina nueva de rebombeo de aguainstalada en “1ro de Mayo” no puede entrar en funcionamiento, ya que depende del banco de transformadores manipulado. Como resultado, varios barrios permanecen desde hace meses sin acceso regular a agua potable, lo que agrava aún más la situación social en la zona.
La ciudadanía exige transparencia en la investigación, justicia frente a los responsables y medidas concretas para frenar la corrupción, que según afirman, priva a la población de servicios básicos indispensables.
#Cuba #Corrupción #Cienfuegos #EmpresaEléctrica #AzCuba #AguadadePasajeros