Imágenes compartidas por canales rusos en la red social Telegram y testimonios recogidos por la cadena CNN revelan un patrón de castigos brutales que estarían siendo aplicados por mandos militares rusos a soldados que intentan desertar en el frente de Ucrania. Desde ser atados como blancos para drones ucranianos, hasta ser encerrados desnudos en tanques metálicos o forzados a pelear entre sí, estos métodos —no reconocidos oficialmente por Moscú— exponen el creciente nivel de coerción dentro de las filas del ejército ruso.
Uno de los castigos más llamativos, conocido como \»sacrificio a Baba Yaga\», consiste en dejar atado a un desertor a un árbol, a merced del ataque de drones enemigos, con la intención de infundir miedo entre las tropas. Otros videos muestran prácticas humillantes como obligar a soldados a comer galletas rotas tras ser encerrados por intentar escapar, o arrastrar a un soldado con un vehículo militar en castigo público, según denuncias de ONGs que monitorean la guerra.
La organización Get Lost, con sede en Barcelona, asegura haber ayudado a más de 1.700 desertores desde 2022 y estima que el número total de deserciones puede llegar a decenas de miles. Según datos citados por el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), los desertores rusos podrían superar los 50.000. La principal motivación, según Grigory Sverdlin —fundador de Get Lost—, es que muchos soldados no ven sentido a su presencia en el frente: “no entienden qué hacen allí, sienten que no es su guerra”.
En uno de los testimonios difundidos, un excombatiente ruso señala que de los 150 soldados de su compañía, solo 32 sobrevivieron a un asalto en Donetsk. Acusa a sus superiores de minimizar las muertes para no pagar compensaciones y de disparar a quienes se negaban a seguir combatiendo. La desmoralización y el miedo al castigo físico parecen haberse convertido en mecanismos para contener una deserción cada vez más extendida.
El Ministerio de Defensa ruso no ha respondido públicamente a estas acusaciones, y la deserción sigue siendo un tema tabú dentro del aparato estatal. Sin embargo, la difusión de estos contenidos en redes sociales sugiere una fractura moral dentro del ejército ruso, que continúa su ofensiva en Ucrania bajo fuertes presiones internas y externas.
#Rusia #Ucrania #Deserción #ConflictoUcraniano #EjércitoRuso #Drones #BabaYaga #Putin #CubaHerald