El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha nombrado a la economista Cynthia Gellibert como nueva vicepresidenta del país tras la suspensión de Verónica Abad, quien asegura que asumirá la Presidencia este 5 de enero, denunciando un supuesto intento de golpe de Estado.
Según reporta Europa Press, la decisión fue anunciada a través de un comunicado oficial en el que se designa a Gellibert como vicepresidenta constitucional hasta el 22 de enero de 2025 o hasta que Abad retome sus funciones en la Embajada de Ecuador en Turquía, donde había sido asignada previamente.
El nombramiento llega en un contexto de creciente tensión política. Abad, suspendida de sus funciones, manifestó públicamente su intención de asumir la Presidencia, argumentando que es su derecho constitucional mientras Noboa se encuentra en campaña electoral para su reelección. En sus declaraciones, Abad subrayó que su acción responde al mandato constitucional y acusó a Noboa de usar recursos públicos en beneficio de su candidatura, lo que, según ella, representa una violación al Código de la Democracia.
Un escenario político en disputa
El conflicto se intensificó luego de que el presidente de la Asamblea Nacional convocara a una sesión para debatir la licencia sin sueldo que Noboa debe solicitar si aspira a la reelección, conforme al Artículo 93 del Código de la Democracia. Desde Acción Democrática Nacional (ADN), el partido de Noboa, han advertido sobre un posible delito de usurpación si Abad intenta forzar su entrada a la Presidencia.
El Gobierno justificó la suspensión de Abad, argumentando que su ausencia prolongada y no autorizada, tanto en Ecuador como en su puesto asignado en Turquía, generó un «vacío institucional». Señalaron que Abad no se presentó en la Embajada de Ecuador en Ankara hasta el 27 de diciembre, incumpliendo sus funciones como consejera económica.
Implicaciones para la campaña electoral
El conflicto político ocurre a solo semanas de los comicios presidenciales del 9 de febrero, donde Noboa busca reelegirse entre un total de 16 candidatos. La controversia sobre la sucesión presidencial podría marcar el tono de la campaña, con la oposición cuestionando la legitimidad de las decisiones gubernamentales y el oficialismo defendiendo la necesidad de mantener la estabilidad institucional.
La situación continuará desarrollándose en los próximos días, mientras el escenario político ecuatoriano se mantiene en un estado de incertidumbre marcado por acusaciones cruzadas y tensiones en los altos niveles del poder.