Collage de celebridades y logotipo artístico

CubaHerald presenta los premios a los cubanos y medios más destacados de 2024 🏆

CubaHerald reconoce a las figuras y medios de comunicación que marcaron el año 2024 por su impacto en la sociedad cubana, tanto dentro como fuera de la isla.

🏆 Premio al compositor del año:

Lenier Mesa

Lenier Mesa ha sido reconocido como el compositor más destacado del año gracias a su talento para crear canciones que han resonado entre la audiencia cubana. Su capacidad para conectar con el público lo ha posicionado como una de las figuras clave de la música en 2024.

🏆 Premio a la estrella cubana de cine del año:

Ana de Armas

Ana de Armas ha brillado en la industria cinematográfica internacional durante 2024, consolidándose como una de las actrices cubanas más influyentes. Su participación en producciones de alto perfil ha llevado el talento cubano a nuevas alturas, reafirmando su lugar en Hollywood.

🏆 Premio a la cubana del año:

Ali Sánchez

Ali Sánchez ha sido una de las cubanas más destacadas del 2024 por su trayectoria y su impacto tanto en la cultura como en el activismo social. Su influencia y constante trabajo la han convertido en un referente dentro y fuera de la isla.

🏆 Premio al medio de prensa más citado por otros medios:

La Tijera

La Tijera se ha consolidado como una fuente referencial para la comunidad cubana, destacándose por su capacidad para cubrir noticias con rapidez y profundidad. A lo largo de 2024, este medio digital fue citado en múltiples ocasiones por otros portales informativos.

🏆 Premio al medio más certero dentro de Cuba:

Tribuna de La Habana

Tribuna de La Habana destacó por su cobertura detallada de los acontecimientos nacionales y su enfoque en noticias de interés para la población cubana.

🏆 Premio al más controversial:

Humberto López

El periodista Humberto López ha sido uno de los personajes más controversiales del año dentro de la isla. Durante 2024, enfrentó numerosas críticas debido a sus declaraciones en programas televisivos sobre la situación política y social del país. Sus reportajes han generado opiniones divididas, con algunos que lo ven como una voz institucional y otros que lo critican por su postura en el panorama informativo nacional.

🏆 Premio al Glamgur en redes sociales:

Eduardo Antonio

El cantante Eduardo Antonio se mantuvo en tendencia durante todo el año gracias a su carisma, cambios de imagen y participación en eventos de entretenimiento. Su estilo llamativo y su forma de proyectar elegancia en sus apariciones públicas lo hicieron merecedor de este reconocimiento.

🏆 Premio al cubano revelación:

Carlos Alberto Fuentes

A sus 23 años, Carlos Alberto Fuentes es considerado el cubano más famoso de TikTok, con más de 10.8 millones de seguidores en esta plataforma y 3 millones más en Instagram. Su creatividad y carisma lo han convertido en una de las figuras emergentes más relevantes de la comunidad cubana en redes sociales.

🏆 Premio al programa de farándula más visto en redes sociales:

Destino Tolk

El programa «Destino Tolk», conducido por los influencers Destino Positivo y Fernan Show, se ha consolidado como uno de los espacios de farándula más vistos en las redes sociales durante 2024. Aunque sus presentadores no son de origen cubano, el programa se centra en la farándula cubana, atrayendo a una amplia audiencia interesada en las noticias y el entretenimiento relacionados con Cuba.

🏆 Premio al programa de YouTube más visto:

Alain Paparazzi Cubano

El canal de YouTube «Alain Paparazzi Cubano», dirigido por Alain Rodríguez, ha alcanzado una notable popularidad en 2024, convirtiéndose en el programa de YouTube más visto. Su contenido variado y su enfoque en temas de interés para la comunidad cubana han sido clave para su éxito.

🏆 Premio al mejor programa humorístico:

Vivir del Cuento

A pesar de su cancelación en la televisión cubana, «Vivir del Cuento» sigue siendo un referente del humor criollo. Su impacto en redes y plataformas alternativas ha permitido que su legado continúe, con una comunidad de seguidores fieles.

🏆 Premio a la figura más polémica en redes sociales:

Clara Cabrera

Clara Cabrera se convirtió en un fenómeno de las redes sociales gracias a su contenido provocador y sus opiniones sin filtro. Con miles de seguidores en plataformas digitales, ha generado intensos debates sobre temas sociales, políticos y de entretenimiento. Su forma directa de abordar temas delicados la ha convertido en una figura polarizante.

🏆 Mención a la figura más polémica en redes sociales:

La Cintumbare

Cinthya Medrano García, mejor conocida como La Cintumbare, ha sido una de las creadoras de contenido más comentadas del año. Su estilo irreverente, su humor satírico y su forma desenfadada de abordar temas polémicos la han convertido en una figura recurrente en debates digitales.

🏆 Premio al periodista independiente mejor valorado en el exilio:

Yosmany Mayeta Labrada

Desde el exilio, Yosmany Mayeta Labrada ha mantenido su compromiso con la información y el periodismo, consolidándose como una de las voces más reconocidas entre la audiencia cubana.

🏆 Premio a la política cubanoamericana mejor valorada:

Ileana García

La senadora estatal Ileana García fue reconocida por su trabajo en la legislatura de Florida y sus propuestas en favor de la comunidad cubanoamericana.

🏆 Premio al creador de contenido más cómico en redes sociales:

Abejas Memes

Con su humor irreverente y parodias, Abejas Memes se consolidó como una de las cuentas más seguidas en la comunidad digital cubana.

🏆 Premio a la noticia más sonada:

La muerte de El Taiger

El fallecimiento del cantante urbano El Taiger conmocionó a la comunidad cubana. La noticia generó una ola de reacciones en redes y medios de comunicación.

🏆 Premio al reguetonero de mayor alcance:

Bebeshito

Oniel Ernesto Columbie Campos, conocido artísticamente como Bebeshito, se posicionó como uno de los reguetoneros más seguidos del año. Su estilo desenfadado y su cobertura de eventos relevantes le han permitido ganar una base sólida de seguidores.

Con estos premios, CubaHerald reconoce el impacto y la relevancia de estas personalidades y medios en la esfera pública durante 2024.

Nota: Estos premios son una selección basada en encuestas realizadas en redes sociales. Es posible que usted no necesariamente coincida con la selección, pero en aras de mantener nuestra neutralidad, hemos incluido a muchos de los más votados. Algunos son muy queridos, otros no tanto, pero en ello radica la esencia de la democracia.

Autor

×