La Habana, Cuba – A partir del 3 de febrero, el proceso de legalización de documentos en Cuba pasará a estar bajo la jurisdicción del Ministerio de Justicia (MINJUS), dejando de ser competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX). La medida, recientemente oficializada, busca consolidar y agilizar los trámites legales tanto para ciudadanos en el país como para cubanos residentes en el exterior.
De acuerdo con las autoridades, este cambio no afectará la continuidad del servicio ni supondrá interrupciones en los procedimientos habituales. La reestructuración responde a la intención de integrar y optimizar los procesos que se llevan a cabo en entidades registrales, bufetes y consultorías jurídicas, así como en la unidad de legalizaciones.
El volumen de trámites realizados en este ámbito es significativo: solo en 2024 se legalizaron más de 1,5 millones de documentos. Además, desde mayo del mismo año, el MINREX había logrado eliminar los atrasos en el servicio que brinda a entidades acreditadas, lo que sugiere que la transición al MINJUS se implementa en un contexto de mayor estabilidad operativa.
Con esta reorganización administrativa, se espera que los procesos de legalización se tornen más eficientes y accesibles para los ciudadanos. No obstante, será clave observar cómo se desarrolla la implementación de esta medida y si efectivamente se cumplen los objetivos planteados en términos de simplificación y rapidez en la gestión de documentos legales.