La Habana, Cuba – Tras una avería en una subestación habanera el 14 de marzo, el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) enfrenta un proceso de recuperación que se extiende a lo largo del país. Las autoridades han implementado una serie de medidas para reestablecer progresivamente el suministro en diversas regiones, abarcando desde La Habana hasta Guantánamo.
Avances en la interconexión y generación de energía
Según información proporcionada por las autoridades del sector, el sistema eléctrico ya está interconectado en un amplio tramo del territorio, mientras que algunas zonas de Artemisa y Pinar del Río operan en microsistemas separados. Actualmente, se reporta una generación de 935 MW que se espera aumentar con la activación de nuevas unidades. Entre las plantas en proceso de arranque se encuentran las termoeléctricas Guiteras y Mariel, así como la central flotante de Melones y Regla. Asimismo, se ha registrado la incorporación de Energás Boca de Jaruco y el reingreso en operación de unidades de la central Felton y Nuevitas.
Restablecimiento en áreas urbanas y desafíos técnicos
En La Habana, la Empresa Eléctrica ha informado que, a partir de las primeras horas de la jornada, alrededor del 19% de los clientes han recuperado el servicio, con áreas como Boyeros, Guanabacoa, Centro Habana, Marianao, Cerro y 10 de Octubre siendo algunas de las primeras en restablecerse. En Cienfuegos, la cifra asciende a más de 103.000 usuarios reconectados, aunque se advierte de posibles desconexiones temporales debido a la operación en “islas” eléctricas.
El restablecimiento se ha visto obstaculizado en parte por una avería adicional en la línea Energás-Varadero-Matanzas, que afectó al microsistema occidental y complicó la sincronización de las unidades de generación. Las labores de reparación y la puesta en marcha de nuevas plantas continúan, con la expectativa de que la incorporación de más equipos contribuya a estabilizar el sistema durante el día.
Implicaciones y perspectivas a corto plazo
El incidente ha puesto en relieve los desafíos técnicos que enfrenta el SEN para garantizar un suministro continuo y confiable en todo el territorio. Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas aseguran que las acciones para recuperar la estabilidad eléctrica se mantienen en curso, mientras se monitorea la situación en tiempo real.
El proceso de recuperación, aunque en marcha, refleja la complejidad de reactivar una infraestructura de gran envergadura y subraya la necesidad de reforzar las medidas preventivas para evitar futuros apagones. Con el avance de las labores de reconexión, se espera que en las próximas horas se restablezca de forma más amplia el servicio eléctrico, permitiendo un retorno progresivo a la normalidad en las diferentes regiones del país.