Cuba

Cuba suspende actividades laborales y escolares no esenciales debido a crisis energética

El Gobierno de Cuba ha decidido suspender temporalmente las actividades laborales y educativas «no imprescindibles» durante este viernes y sábado, como medida ante la grave crisis energética que afecta al país. La decisión se produce después de una serie de apagones que han golpeado a diversas regiones de la isla en las últimas semanas, afectando tanto a la vida diaria de los ciudadanos como al funcionamiento de las instituciones.

De acuerdo con la administración cubana, la interrupción de labores tiene como objetivo mitigar el consumo eléctrico y priorizar aquellos sectores esenciales, mientras se gestionan los esfuerzos para restaurar el suministro eléctrico de forma estable. Esta crisis energética ha sido atribuida a una combinación de factores, como problemas en la infraestructura de generación de electricidad y la escasez de combustible para los generadores.

La medida, que afecta tanto al sector público como al privado, implica la suspensión de clases en escuelas y universidades, así como la paralización de actividades laborales que no sean fundamentales para el funcionamiento de servicios esenciales. El Gobierno ha asegurado que esta acción es temporal y responde a la necesidad de reducir la carga sobre la red eléctrica nacional, que se ha visto gravemente afectada en los últimos días.

Aunque la situación energética es compleja, las autoridades cubanas están trabajando en la implementación de soluciones a corto y largo plazo, con el fin de restablecer la normalidad en el suministro de electricidad y evitar futuros apagones que puedan afectar a la economía y al bienestar de los ciudadanos.

Autor