Aeropuerto con aviones, coche clásico rojo y palmeras

Cuba recibe combustible para aviones que asegura operaciones aéreas durante diciembre

Un barco con combustible JET A1, necesario para abastecer a los aviones, arribó recientemente al puerto de La Habana, proporcionando un alivio temporal a la crisis de suministro que afecta a los aeropuertos cubanos. Este cargamento garantizará las operaciones aéreas durante todo el mes de diciembre y los primeros días de enero, según información divulgada por las autoridades locales.

La escasez de combustible en los aeropuertos del país había generado preocupaciones, especialmente tras reportes de que terminales clave, como las de La Habana y Varadero, operaban con reservas mínimas. Esta situación obligó a limitar el suministro de combustible a vuelos nacionales y llevó a algunas aerolíneas internacionales a buscar alternativas para repostar fuera de Cuba.

Un alivio temporal en medio de la crisis energética

El arribo del cargamento ocurre en un contexto de aguda crisis energética en Cuba, que no solo afecta al transporte aéreo, sino también al terrestre y a la generación eléctrica. Durante noviembre, la falta de combustible provocó cancelaciones de vuelos, retrasos y afectaciones logísticas, lo que exacerbó los problemas económicos del país.

Si bien este envío permite un respiro momentáneo, expertos en la materia advierten que el suministro actual cubre únicamente las necesidades de poco más de un mes. Las autoridades no han especificado la procedencia del combustible ni han presentado un plan para garantizar la estabilidad del abastecimiento en el futuro.

Medidas tomadas para mitigar la escasez

Ante la crítica situación de los últimos días, el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) había emitido una advertencia a las aerolíneas internacionales sobre la posibilidad de no poder suministrar combustible. Sin embargo, esta notificación fue retirada tras confirmarse la llegada del barco con JET A1.

A pesar de este alivio, la crisis energética sigue latente, y el gobierno enfrenta el desafío de implementar soluciones estructurales para garantizar un suministro continuo de combustible, no solo para los aeropuertos, sino también para otras áreas esenciales del país.

Desafíos a futuro

La llegada de este cargamento temporal no resuelve las profundas dificultades logísticas y energéticas de Cuba. La isla continúa enfrentando restricciones en la importación de petróleo y derivados, lo que, combinado con problemas internos, pone en riesgo el funcionamiento de sectores críticos.

Sin medidas concretas y acuerdos sostenibles, la incertidumbre sobre el abastecimiento persiste, y los efectos de la crisis podrían intensificarse en el corto plazo. Por ahora, la prioridad sigue siendo asegurar la continuidad de las operaciones aéreas, esenciales para la economía y la conectividad de Cuba.

Autor

×