Personas esperando en farmacia con estantes de medicinas

Cuba promueve jarabes de ajo y cebolla como alternativa ante la escasez de medicamentos esenciales

Ante la prolongada escasez de medicamentos industriales en el país, las autoridades sanitarias han intensificado la producción de remedios naturales, entre ellos jarabes de ajo, cebolla, orégano, salvia y cañandonga, como parte de un esfuerzo por ofrecer alternativas terapéuticas a la población. Según informó el medio estatal Teleturquino, en Santiago de Cuba se han elaborado más de 45.000 frascos de estos productos en lo que va de año, incluyendo 13.000 frascos de jarabe de cebolla en una sola semana.

Estos productos, enmarcados dentro del programa de medicina natural y tradicional, son presentados como fórmulas con beneficios conocidos para aliviar dolencias menores. Sin embargo, su promoción ocurre en un contexto crítico, donde el abastecimiento farmacéutico enfrenta un déficit superior al 70%, de acuerdo con declaraciones del primer ministro recogidas por El Nuevo Herald. Esta situación se ve agravada por los efectos acumulados de la crisis económica, marcada por escasez de alimentos, combustible y suministros médicos.

Según documentos citados por el mismo medio, empresas estatales vinculadas al turismo, como Gaviota, mantienen recursos financieros sustanciales, mientras el sistema de salud enfrenta limitaciones para cubrir las necesidades básicas. En particular, se menciona que Gaviota dispone de más de 4.300 millones de dólares en cuentas bancarias, frente a los 339 millones anuales que se estiman necesarios para garantizar medicamentos en las farmacias.

En redes sociales, la estrategia de promover jarabes naturales ha generado debate y críticas entre usuarios que consideran que estas soluciones no sustituyen los tratamientos médicos convencionales. La publicación del medio @ElMiamiHerald, por ejemplo, expresó preocupación ante la prioridad asignada a estos remedios, dada la magnitud de la crisis sanitaria.

Aunque los jarabes forman parte de una práctica histórica en la cultura de salud del país, la dependencia de soluciones caseras ante enfermedades que requieren atención médica especializada pone de relieve los retos del sistema de salud en el contexto actual. El sector turístico mantiene inversiones, mientras que el acceso a medicamentos continúa siendo una preocupación central para la población.

#Cuba #CrisisSanitaria #JarabesNaturales #SaludPública #Medicamentos #SistemaDeSalud #CubaHerald

Autor

×