Cuba extiende hasta enero de 2026 la exención arancelaria para alimentos, aseo y medicamentos

La Aduana General de la República de Cuba informó en un parte de prensa emitido el pasado 19 de septiembre de 2025 que se mantiene la importación exenta del pago de aranceles para alimentos, productos de aseo y medicamentos, sin límites de cantidad. La medida se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.

La disposición incluye además la posibilidad de importar plantas eléctricas, en un contexto en el que los apagones siguen marcando la vida cotidiana de la población. Para muchos viajeros y familias cubanas, la decisión representa un alivio temporal en medio de la profunda crisis económica y social que atraviesa la Isla.

Desde hace más de seis décadas, Cuba enfrenta sanciones económicas por parte de Estados Unidos, endurecidas en los últimos años y que han tenido un fuerte impacto en la disponibilidad de alimentos, medicinas y bienes básicos. Organizaciones humanitarias y voces dentro y fuera del país han advertido que tales medidas incrementan la vulnerabilidad de las familias cubanas.

En paralelo, algunos congresistas estadounidenses han promovido iniciativas que buscan restringir aún más los envíos de paquetería, alimentos y medicinas desde la emigración cubana hacia la Isla, lo que genera preocupación entre comunidades en ambos lados del estrecho de Florida.

La prórroga de esta política aduanera, según diversos analistas, contribuye a fortalecer los vínculos entre la diáspora y sus familiares en Cuba, permitiendo un mayor flujo de ayuda directa y reforzando la solidaridad en un escenario de fuertes limitaciones.

#Cuba #Aduana #Importaciones #Medicamentos #Alimentos #Aseo #Solidaridad

Autor

Deja un comentario

×