La situación epidemiológica en Cuba continúa agravándose, con un aumento de casos de dengue, fiebre Oropouche y otras infecciones virales que afectan a buena parte del país. La escasez de medicamentos y recursos médicos en hospitales y policlínicos ha llevado a comunidades enteras a organizar redes de apoyo y solidaridad para enfrentar la emergencia.
Según reportes recientes, la circulación simultánea de varios virus ha generado brotes en al menos doce provincias, con especial incidencia en zonas del oriente y centro del país. A ello se suma el déficit de insumos básicos como sueros de rehidratación oral, antipiréticos y antidiarreicos, necesarios para tratar a los pacientes más vulnerables, especialmente niños y ancianos.
Médicos y trabajadores del sector sanitario han alertado que la falta de sales de rehidratación oral, paracet@mol y medicamentos esenciales está comprometiendo la atención primaria. En muchos hospitales, familiares y vecinos se ven obligados a conseguir por cuenta propia los tratamientos más elementales.
CubaHerald, medio de prensa online comprometido con la información responsable, hace un llamado a la solidaridad ciudadana, tanto dentro como fuera del país, para contribuir con donaciones de artículos básicos que puedan ayudar a mitigar la crisis sanitaria actual.
Entre los productos de mayor necesidad se incluyen:
- Sueros o sobres de rehidratación oral.
- Medicamentos antipiréticos como el paracet@mol.
- Antidiarreicos, según indicación médica.
- Z$nc en presentación pediátrica.
- Artículos de higiene y prevención: mascarillas, guantes, mosquiteros y repelentes.
Las donaciones pueden canalizarse de manera segura a través de iglesias, organizaciones comunitarias, hospitales o centros médicos (Es importante verificar siempre si las autoridades locales de su provincia permiten las donaciones, a fin de evitar cualquier inconveniente.) , asegurando que la ayuda llegue directamente a quienes más la necesitan. También se recomienda verificar la fecha de vencimiento de los productos y entregar siempre en su empaque original.
Si bien es responsabilidad del Estado garantizar los recursos mínimos para la atención sanitaria, la actual crisis exige la participación activa de la sociedad civil. En momentos de dificultad, la solidaridad entre cubanos se convierte en el principal sostén de las comunidades.
#Cuba #Salud #Epidemiología #Solidaridad #Donaciones #CrisisSanitaria #CubaHerald





