El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) convocó este viernes al encargado de Negocios de Estados Unidos en la isla, Mike Hammer, en protesta por lo que calificó como una “conducta irrespetuosa, injerencista e inamistosa” por parte del diplomático norteamericano. La medida fue formalizada a través de una nota verbal entregada por Alejandro García del Toro, director de Temas Bilaterales de la Cancillería cubana.
Según el comunicado oficial difundido por el Minrex, el gobierno cubano considera que el representante estadounidense ha incurrido en acciones contrarias al orden constitucional, al supuestamente incitar a ciudadanos cubanos a manifestarse contra las autoridades, cometer actos delictivos y promover objetivos de una potencia extranjera hostil. La nota subraya que esta no es la primera vez que se llama la atención a Hammer, quien asumió funciones diplomáticas en Cuba a finales de 2024.
El texto agrega que “la inmunidad de la que goza el funcionario no debe ser utilizada como cobertura para vulnerar la soberanía ni el ordenamiento interno del país ante el cual está acreditado”, en referencia directa a sus recientes encuentros con disidentes, emprendedores y activistas en diferentes zonas del país. Una imagen difundida el pasado 29 de abril, por la cuenta oficial de la Embajada de EE. UU. en La Habana, muestra a Hammer en conversación con el opositor cubano y Premio Sájarov, Guillermo “Coco” Fariñas, en la ciudad de Santa Clara.
Mike Hammer, con una trayectoria diplomática de más de 35 años, ha servido previamente en Chile, la República Democrática del Congo, y como enviado especial para el Cuerno de África. También ha ocupado cargos clave en la Casa Blanca y el Departamento de Estado, incluyendo funciones como portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
Desde el restablecimiento formal de relaciones diplomáticas en 2015, Estados Unidos no ha tenido embajador en Cuba, por lo que el encargado de Negocios representa al más alto nivel la misión estadounidense en la isla.
Este nuevo episodio marca otro momento de tensión diplomática en la relación entre Washington y La Habana, en medio de un contexto regional complejo y con políticas migratorias, económicas y de derechos humanos nuevamente en el centro del debate. El gobierno cubano ha reiterado en varias ocasiones su rechazo a lo que considera acciones de injerencia externa, mientras desde sectores diplomáticos estadounidenses se ha defendido el compromiso de “apoyar a la sociedad civil y los derechos fundamentales en la isla”.
Fuente: EFE
#Cuba #EstadosUnidos #MikeHammer #Diplomacia #Minrex #RelacionesInternacionales #CubaHerald