GIrasPUXEAEgqQa

Cuba Acusa a Estados Unidos de Utilizar la Privación de Combustible como Táctica de Guerra No Convencional

El gobierno de Cuba lanzó una firme acusación contra Estados Unidos, alegando el uso de tácticas de guerra no convencional mediante la restricción del suministro de combustibles hacia la isla, una maniobra que, según las autoridades cubanas, infringe el Derecho Internacional y agrava la situación humanitaria del país.

Según declaraciones del canciller Bruno Rodríguez, difundidas a través de su cuenta en la red social X, Washington estaría intencionadamente impidiendo que Cuba reciba embarques de combustible, una estrategia que consideran parte de un enfoque de guerra no convencional. Este acto no solo violaría normativas internacionales, sino que también tendría un impacto directo y severo en las vidas cotidianas de las familias cubanas, exacerbando una ya de por sí difícil coyuntura económica y social.

Cuba enfrenta desafíos significativos, incluida la escasez de financiamiento y el incremento sostenido de los precios de los hidrocarburos en el mercado internacional, situaciones que se ven profundamente agravadas por el impacto del embargo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos desde hace más de seis décadas. Esta política, calificada por las autoridades cubanas como injustificable, limita de manera significativa la capacidad de Cuba para integrarse en el mercado global y acceder a productos esenciales, materias primas e insumos cruciales para el desarrollo económico del país.

La situación resulta en restricciones directas para la adquisición de combustibles, elemento vital para el funcionamiento de la economía y el mantenimiento de servicios esenciales para la población. El gobierno cubano, al denunciar estas acciones, subraya la urgente necesidad de encontrar soluciones que permitan al país caribeño recuperar un suministro estable de combustibles y, con ello, mitigar las adversidades que enfrentan sus ciudadanos en el día a día.

Este conflicto subraya la complejidad de las relaciones internacionales y la importancia de un diálogo constructivo y respetuoso del Derecho Internacional, buscando siempre el bienestar de la población y el desarrollo sostenible de las naciones.

Autor