Gente esperando con bombonas de gas en calle

Corrupción en la venta de gas licuado: detectan apropiación ilegal de cilindros en La Habana

Las irregularidades en la distribución del gas licuado en Cuba siguen saliendo a la luz. La propia Empresa de Gas Licuado ha detectado actos de apropiación ilegal y descontrol administrativo en varios puntos de venta en La Habana, en un contexto donde la población enfrenta escasez y dificultades constantes para acceder a este servicio esencial.

Según las acciones de control realizadas por la entidad, se detectaron robos y desórdenes operativos en al menos tres municipios:

  • Punto de Venta 15023 Cubanacán, municipio Playa: Apropiación de 4 cilindros de gas licuado.
  • Punto de Venta 16002 Goicuría y Espadero, municipio Diez de Octubre: Apropiación de 4 cilindros de gas licuado.
  • Punto de Venta 10010 Micro 10, municipio La Habana del Este: Descontrol en la numeración de los cilindros, lo que sugiere posibles irregularidades en la entrega del producto.

Ante estos hechos, la administración ha anunciado la imposición de medidas disciplinarias y organizativas en los puntos implicados con el objetivo de restablecer la legalidad. Sin embargo, este tipo de prácticas ilegales no son nuevas y han sido denunciadas insistentemente por la ciudadanía en los últimos meses.

La crisis del gas licuado en Cuba ha generado una creciente indignación popular, con largas colas, retrasos en la distribución y denuncias de desvíos y corrupción en la venta. La empresa, en su comunicado, ha señalado su compromiso de “elevar los niveles de control” para evitar que “hechos tan denigrantes como estos” se repitan.

No obstante, la pregunta sigue siendo: ¿serán estas medidas suficientes para frenar la corrupción en un sistema marcado por la escasez y la falta de transparencia? La población sigue esperando soluciones concretas y efectivas, más allá de simples medidas administrativas que muchas veces no llegan a la raíz del problema.

Autor