Mujer interior sonriendo, mujer exterior con credencial

Corresponsal de Prensa Latina en la ONU Abandona el Cargo y Decide Radicarse en Estados Unidos

Elizabeth Borrego, corresponsal de la agencia oficialista Prensa Latina en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, ha decidido no regresar a Cuba y permanecer en Estados Unidos. La periodista, de 31 años, comunicó este jueves su decisión a la oficina central de la agencia en La Habana, sorprendiendo a sus colegas y directivos.

Borrego, oriunda de Sancti Spíritus y perteneciente a una familia con tradición periodística, llevaba más de un año desempeñándose en la ONU, tras haber trabajado en otros destinos internacionales. Su renuncia se suma a una creciente lista de periodistas jóvenes y talentosos que han abandonado la agencia en los últimos años en busca de mejores oportunidades fuera de la isla.

Opiniones Divididas

La noticia ha generado reacciones encontradas entre los trabajadores de Prensa Latina. Mientras algunos lamentan la pérdida de una profesional destacada, otros critican la decisión de Borrego, considerándola una traición a la confianza depositada en ella al asignarle una plaza tan importante como la de corresponsal en la ONU.

“Es un golpe duro. Cada vez más periodistas jóvenes y capacitados dejan la agencia porque sueñan con una vida mejor, algo que aquí es imposible”, señaló un colega cercano que prefirió mantenerse en el anonimato. Sin embargo, también hubo críticas de quienes consideran que su partida deja un vacío ético, al romper el compromiso con la agencia y el país que la formó.

Crisis en Prensa Latina

La renuncia de Borrego no es un caso aislado. En los últimos tiempos, Prensa Latina ha visto partir a casi medio centenar de periodistas, incluidos directivos y redactores, muchos de los cuales han emigrado a Estados Unidos u otros países en busca de estabilidad económica y mejores condiciones de vida.

A esto se suma la complicada situación financiera que atraviesa la agencia, con oficinas internacionales que enfrentan dificultades para cubrir gastos operativos básicos, como alquileres y salarios. Además, la falta de un presidente al frente de Prensa Latina desde que Luis González asumió un puesto diplomático en África ha agravado el panorama.

Un Reflejo de la Realidad Cubana

La decisión de Elizabeth Borrego pone en evidencia las tensiones y desafíos que enfrentan los profesionales cubanos, incluso aquellos que logran acceder a oportunidades internacionales. En un país marcado por una profunda crisis económica, la fuga de talento joven no es solo un problema para Prensa Latina, sino un reflejo de la insatisfacción generalizada en diversos sectores.

Con esta nueva renuncia, se reaviva el debate sobre las limitaciones del modelo estatal y la incapacidad de retener a los profesionales en medio de una creciente búsqueda de opciones que permitan una vida digna fuera de Cuba.

Autor

×