Letrero de Coppelia con personas caminando al fondo

Coppelia reabre en La Habana con restricciones en sabores y formas de pago

La icónica heladería Coppelia reabrió sus puertas este miércoles en La Habana luego de varios meses de remodelación. Aunque las instalaciones han sido mejoradas, el servicio reanudó con limitaciones en la variedad de sabores y nuevas disposiciones en los métodos de pago.

Según Yeny González Ortiz, jefa de servicios de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Empresa Recreatur, la heladería funcionará de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 9:15 p.m. La oferta de helados estará restringida a dos especialidades por persona, medida que busca garantizar disponibilidad durante toda la jornada.

El surtido incluirá especialidades tradicionales como tres graciassuper twinslas vacas en sus tres versiones (blanca, prieta y pinta), jimaguasarlequín y sundae, además de una nueva propuesta llamada Las 4 Joyas. Sin embargo, la estabilidad en los sabores dependerá de la producción de la fábrica Coppelia en Boyeros y del suministro de confituras por la UEB Confitera Gamby.

Un cambio significativo es la implementación del pago digital en varias áreas. En las zonas A y C, así como en Las 4 Joyas, solo se aceptarán transacciones a través de las plataformas EnZona y Transfermóvil. En el área B, La Cancha y La Torre, se permitirá el pago en efectivo o electrónico.

Como parte de su política de inclusión, la administración reservará un espacio en La Torre para niños de centros psicopedagógicos y hogares sin amparo filial. También se habilitará un área especial para estudiantes universitarios con precios diferenciados.

Las labores de remodelación incluyeron mejoras en las redes hidráulicas y eléctricas, la renovación de la pintura y la instalación de nuevos toldos. A pesar de estos cambios, la reapertura ha generado inquietudes entre los clientes debido a las restricciones en la oferta y la obligatoriedad del pago digital en algunas zonas.

El precio de la bola de helado ha sido fijado en 25 pesos cubanos, un ajuste atribuido al incremento en los costos de producción. También se han realizado gestiones para reintroducir acompañamientos como galleticas y chocolates.

Las autoridades esperan que estas medidas contribuyan a garantizar un servicio estable y evitar interrupciones en el futuro, como ha sucedido en ocasiones anteriores debido a la falta de materias primas.

Autor

×