Las autoridades provinciales y equipos técnicos especializados trabajan intensamente para contener un derrame de combustible ocurrido en un tanque en desuso de la antigua planta termoeléctrica José Martí, ubicada en la zona industrial de la ciudad de Matanzas. El incidente ha encendido las alertas debido al recuerdo aún latente del incendio de los supertanqueros, ocurrido en agosto de 2022, que generó una catástrofe sin precedentes en la región.
El derrame, compuesto por una mezcla de crudo y fueloil, permanece contenido dentro del cubeto de seguridad, evitando por el momento un impacto mayor. Según explicó Román Pérez Castañeda, director técnico de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, los tanques afectados pertenecen al sistema original de la planta José Martí, fuera de operación desde hace años, y contenían alrededor de 500 metros cúbicos de combustible residual que no había sido extraído por la complejidad del proceso.
“Una falla en alguna válvula o componente no visible habría provocado el escape. No obstante, el cubeto ha cumplido su función contenedora”, aseguró Pérez Castañeda. En el lugar se han activado los sistemas de protección contra incendios y se han movilizado fuerzas especializadas para ejecutar las tareas de succión del combustible derramado, con el objetivo de trasladarlo a un tanque seguro y evaluar su posible reutilización.
Como parte del dispositivo de contención, técnicos de CUPET han desplegado camiones cisterna y se trabaja en la construcción de un segundo muro de protección con material rocoso. Además, la empresa Navegación Caribe ha anunciado la instalación de barreras flotantes en caso de que el derrame alcance zonas cercanas al mar, buscando localizar y limitar su propagación.
En la zona permanecen autoridades provinciales y representantes del gobierno, que han seguido de cerca el desarrollo de las operaciones. Hasta el momento, las acciones preventivas han permitido mantener bajo control la situación, pero el incidente pone de nuevo sobre la mesa la vulnerabilidad de la infraestructura energética inactiva en el país, así como la necesidad de revisar y desmontar con seguridad tanques en desuso que aún almacenan sustancias peligrosas.
La memoria del incendio de la base de supertanqueros en Matanzas, que dejó varios muertos, heridos y daños ambientales graves, persiste entre la población, por lo que las autoridades aseguran estar actuando con la máxima precaución para evitar un escenario similar.
#Matanzas #DerrameDeCombustible #JoséMartí #Termoeléctrica #CrisisEnergética #SeguridadIndustrial #Supertanqueros #Contaminación #Cuba #CubaHerald