Miami, Florida — El reguetonero cubano Yosvany Sierra Hernández, conocido artísticamente como Chocolate MC, enfrenta uno de los procesos judiciales más mediáticos del año en el condado de Miami-Dade. El juicio, iniciado el 10 de noviembre de 2025 con la selección del jurado, podría determinar si el intérprete del llamado “Rey del Reparto”enfrenta una condena que podría llegar hasta la cadena perpetua.
Según la acusación presentada por la Fiscalía del estado de Florida, el artista habría emitido amenazas graves a través de redes sociales contra Damián Valdez Galloso, una persona supuestamente vinculada al asesinato del también reguetonero El Taiger. Entre las publicaciones señaladas se citan frases como: “Si la policía no te mata, te vamos a matar” y “Cien mil dólares por tu cabeza”, acompañadas de emojis de armas y referencias a la pandilla “ZMF”, lo que, según los fiscales, demuestra una intención directa de intimidar.
El juez encargado del caso dictaminó que dichos mensajes no están protegidos por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, al considerar que no constituyen libertad de expresión, sino “amenazas verdaderas” con potencial de incitar a la violencia.
La defensa del músico argumenta que se trató de un arrebato emocional, ocurrido en un momento de inestabilidad personal, y que el artista nunca tuvo la intención de ejecutar actos violentos. “Fue una reacción impulsiva, no un plan criminal”, sostienen sus abogados, quienes intentan convencer al jurado de que su cliente debe ser evaluado desde el contexto emocional y no penal.
Además de este proceso, Chocolate MC enfrenta otros cargos pendientes, entre ellos un presunto secuestro y un robo con arma simulada, lo que complica aún más su situación legal y podría tener consecuencias migratorias severas en caso de ser hallado culpable.
Medios locales como Telemundo 51 reportaron una gran expectación en torno al juicio, que ha generado un intenso debate sobre los límites entre la libertad artística y la responsabilidad penal. Miles de seguidores se han pronunciado en redes sociales: algunos exigen justicia, mientras otros piden clemencia, alegando que el artista ha mostrado un cambio de actitud y se encuentra más tranquilo y reflexivo desde su encarcelamiento.
El caso de Chocolate MC plantea una cuestión central en la era digital: ¿cuándo una expresión artística o emocional se convierte en una amenaza punible por ley? El veredicto final no solo definirá el futuro del reguetonero, sino que podría sentar precedente sobre el alcance de la libertad de expresión en el entorno virtual contemporáneo.
#ChocolateMC #Miami #Juicio #Reguetón #LibertadDeExpresión #EstadosUnidos #CubaHerald





