Claudia Sheinbaum, la candidata del partido Morena, ha sido electa como la primera mujer presidenta de México tras obtener un contundente triunfo en las recientes elecciones. Según datos preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum alcanzó más del 58% de los votos en una jornada electoral que reflejó su popularidad entre los ciudadanos.
Nacida el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, Sheinbaum ha tenido una destacada trayectoria como científica y política. Con raíces judías y una formación académica en física y ingeniería en energía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), su carrera incluye un periodo significativo en el Lawrence Berkeley Laboratory en California, Estados Unidos.
Desde el año 2000, su carrera política ha estado estrechamente vinculada a Andrés Manuel López Obrador, inicialmente en su gobierno de la Ciudad de México y posteriormente en su administración nacional. Durante su gestión como secretaria de Medio Ambiente y luego como jefa de gobierno de la capital mexicana, Sheinbaum implementó y fortaleció diversas políticas públicas orientadas hacia la justicia social y la sostenibilidad.
En su campaña presidencial, Sheinbaum prometió continuar con la agenda de «transformación» iniciada por López Obrador, enfocándose en temas clave como la seguridad, la educación, la economía social, la regulación del agua y la transición energética. También ha expresado su compromiso con la cooperación internacional para manejar la migración de manera efectiva y promover el desarrollo económico a través del ‘nearshoring’, buscando atraer y retener inversiones que generen mayor valor agregado en México.
Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia con el reto de seguir avanzando en estos ambiciosos proyectos, mientras se convierte en un símbolo de progreso y cambio en la política mexicana, prometiendo una gestión que incluye y beneficia a todos los sectores de la sociedad.