Barcaza choca contra un puente sobre el rio Arkansas en Oklahoma
Featured Video Play Icon

Choque de Barcaza en Oklahoma: Sin Heridos y Sin Daños Estructurales Graves

Oklahoma, Estados Unidos – En un incidente que se produce tan solo días después del trágico colapso de un puente en Baltimore, una embarcación impactó contra un puente en Oklahoma. A diferencia del suceso anterior, este incidente no reportó heridos y la estructura del puente se mantuvo intacta, causando solo un breve periodo de alarma entre las autoridades y usuarios de la vía.

El suceso tuvo lugar el sábado al mediodía, cuando una barcaza colisionó con uno de los pilares del puente sobre el río Arkansas, en Oklahoma. La rápida respuesta de la Patrulla Estatal permitió cerrar y desviar el tráfico de la autopista federal South 59, minimizando así el riesgo para los conductores. Sarah Stewart, portavoz de la patrulla estatal, confirmó la intervención y el procedimiento de seguridad seguido inmediatamente después del choque.

Afortunadamente, el incidente no guardó similitudes con el reciente desastre en Baltimore, donde la colisión de un buque contra el puente Francis Scott Key resultó en su colapso y la trágica pérdida de seis vidas, todos trabajadores latinos que se encontraban en labores de mantenimiento. En el caso de Oklahoma, ni en la carretera ni en la embarcación se lamentaron heridos, ofreciendo un desenlace mucho más alentador.

El puente fue cerrado temporalmente para una inspección detallada por parte de los ingenieros, quienes tras evaluar la estructura determinaron que era seguro reabrir al tráfico: «La US-59 ahora está operativa en el cruce con el río Arkansas, al sur de Sallisaw, cerca de la frontera entre los condados de Sequoyah y LeFlore, después de que la inspección confirmase la ausencia de daños graves», comunicaron las autoridades.

Mientras tanto, las causas del choque aún no han sido reveladas, dejando abiertas las especulaciones sobre lo que pudo haber llevado a la barcaza a impactar contra el puente. Este incidente ocurre simultáneamente a los esfuerzos de recuperación en Baltimore, donde los equipos trabajaban para remover los escombros del puente Francis Scott Key.

El puente de Baltimore, esencial para el tráfico y la economía local, era conocido por su impresionante longitud de más de dos kilómetros y por facilitar el paso de más de 11,5 millones de vehículos al año. Su colapso no solo significó una pérdida material significativa, sino también un recordatorio de la importancia de la seguridad y el mantenimiento de infraestructuras críticas.

El reciente incidente en Oklahoma, si bien no tuvo consecuencias fatales, resalta la necesidad constante de vigilancia y precaución en la gestión de las infraestructuras de transporte, tanto para prevenir accidentes como para responder eficazmente cuando estos ocurren.

Autor