Hombre mostrando documento en escritorio con sello presidencial

Caen los mercados globales tras el anuncio del nuevo plan arancelario de Trump

Las bolsas de valores de todo el mundo registraron fuertes caídas este viernes, tras la presentación del nuevo plan de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una medida que amenaza con desestabilizar el comercio internacional y sacudir el orden económico global.

El impacto fue inmediato en Wall Street: el Dow Jones abrió con una baja de 600 puntos (–1,4 %), el S&P 500 perdió un 1,6 % y el Nasdaq Composite, especialmente sensible al sector tecnológico, cayó un 2,1 %. Estas caídas se suman a una semana negativa para los mercados estadounidenses, marcada por el nerviosismo ante las decisiones proteccionistas del gobierno.

Trump reveló anoche un esquema de nuevos aranceles de entre el 10 % y el 41 % dirigidos a diversos países, desde Chile hasta Siria, con entrada en vigor el 7 de agosto. Aunque la fecha es más tardía de lo esperado, la medida representa un endurecimiento de la política comercial de Washington y ha generado preocupación por un aumento de la inflación global, menor crecimiento y alta volatilidad en los mercados.

“El mercado de valores probablemente superará este informe en particular y seguirá subiendo este mes, pero hoy puede ser un día feo”, advirtió Chris Zaccarelli, director de inversiones en Northlight Asset Management, quien subrayó el “cúmulo de nuevos anuncios de aranceles” y los recientes datos de empleo como factores desestabilizadores.

De hecho, los bonos del Tesoro estadounidense repuntaron mientras los inversores buscaban activos refugio: el rendimiento a 10 años cayó al 4,25 %, y el de 30 años al 4,82 %. El dólar también retrocedió un 1,1 %, reflejo del nerviosismo ante un posible enfriamiento de la economía.

Desde UBS Global Wealth Management, la analista Ulrike Hoffmann-Burchardi estima que la tasa efectiva de aranceles en EE. UU. se estabilizará en torno al 15 % para fin de año, aunque reconoce que “ya se han convertido en un viento en contra para el comercio global y el crecimiento”.

Los efectos del anuncio se hicieron sentir también en los mercados internacionales. En Europa, el Stoxx 600 cayó un 1,5 %, mientras que el DAX alemán y el CAC 40 francés bajaron un 2,2 % y 2,6 %, respectivamente. En Asia, el índice Hang Seng perdió un 1,07 %, el Nikkei 225 japonés retrocedió un 0,66 % y el índice de referencia de Taiwán cayó un 0,46 %.

El plan arancelario, aún sin precedentes en su alcance y agresividad, ha reavivado el temor a una guerra comercial global y plantea dudas sobre el rumbo económico de Estados Unidos. Analistas advierten que, aunque parte del mercado había apostado por una estrategia conocida como “TACO” (“Trump Always Chickens Out”, es decir, Trump siempre se echa para atrás), esta vez el presidente parece decidido a implementar las nuevas tarifas, incluso contra socios históricos como Canadá y México.

Además, la caída de las acciones de Amazon –que se desplomaron un 6,7 % tras la publicación de previsiones decepcionantes– contribuyó a intensificar la presión bajista sobre el sector tecnológico, uno de los motores de crecimiento más importantes de Wall Street en los últimos años.

A corto plazo, se espera que la volatilidad continúe dominando los mercados mientras los inversores buscan evaluar el impacto real de los nuevos aranceles en el comercio, la inflación y el mercado laboral.

#MercadosGlobales #DonaldTrump #Aranceles #EEUU #CaídaDeLaBolsa #Nasdaq #DowJones #SP500 #CubaHerald #EconomíaMundial #Inflación #GuerraComercial

Autor

×