El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado la disponibilidad de 5.000 pasaportes salvadoreños para «extranjeros altamente cualificados», incluyendo a científicos, ingenieros, médicos, artistas y filósofos. Esta oferta, dirigida a profesionales de todo el mundo, incluye a los cubanos, conocidos por su alta capacitación en diversas disciplinas, quienes ahora tienen la oportunidad de emigrar a El Salvador bajo un plan que busca inyectar talento y conocimiento especializado en la nación centroamericana.
Bukele ha promocionado esta iniciativa como un esfuerzo por tener «un enorme impacto» en la sociedad salvadoreña y en el futuro del país, otorgando a estos profesionales la posibilidad de adquirir automáticamente la nacionalidad salvadoreña. La propuesta implica no solo un cambio de residencia sino también una integración completa en la sociedad salvadoreña, otorgando incluso el derecho al voto a los nuevos ciudadanos.
Los beneficiarios de este programa disfrutarán de facilidades para su reubicación, incluyendo exenciones de impuestos y aranceles sobre el traslado de familias y activos. Esto abarca artículos de valor comercial como equipos, software y propiedad intelectual, asegurando una transición suave para aquellos que decidan aceptar la oferta.
El presidente Bukele ha señalado que la inclusión de estos profesionales extranjeros, que representarían menos del 0,1% de la población de El Salvador, no constituye un problema para el país. Por el contrario, se espera que la incorporación de estas mentes brillantes contribuya significativamente al desarrollo y enriquecimiento cultural y científico de El Salvador.
Esta política de puertas abiertas para talentos extranjeros destaca la visión de futuro de Bukele para El Salvador, un país que se está abriendo a influencias globales y al mismo tiempo promete beneficios significativos para aquellos profesionales cubanos que busquen nuevas oportunidades en el extranjero. Con esta iniciativa, El Salvador no solo refuerza su posición como destino atractivo para la inmigración cualificada sino que también establece un precedente en la región para el fomento del intercambio de conocimiento y habilidades a nivel internacional.