Este martes, el Ministerio del Interior junto con las Capitanías de Puerto y las Tropas Guardafronteras de Cuba informaron sobre el descubrimiento de dos embarcaciones abandonadas en diferentes puntos de las costas del país en los últimos meses.
La primera embarcación fue encontrada a finales de junio de este año por la Capitanía del Puerto de Nueva Gerona, en la Isla de la Juventud. Se trata de una embarcación sin motor, localizada en la playa del Hotel Villa Linda Mar, en Cayo Largo del Sur. La nave, de colores blanco y azul, mide 4.80 metros de eslora, 1.10 metros de manga y 0.35 metros de puntal. El casco, hecho de material plástico, lleva el número identificativo TFT 2099 y ostenta el nombre «Panda» en sus bandas laterales.
Las autoridades han indicado que las personas naturales o jurídicas que posean derechos sobre esta embarcación deben presentarse en la Capitanía del Puerto de Nueva Gerona con la documentación correspondiente que acredite la propiedad o posesión de la embarcación, dentro de un plazo de treinta días naturales a partir de la publicación de la nota oficial.
El segundo hallazgo, comunicado por la Capitanía del Puerto de Cárdenas, ocurrió el pasado 25 de mayo de 2024. Se trata de una embarcación tipo Zodiac, también sin motor, encontrada en el Canal de Juan Claro, en el municipio Martí de la provincia de Matanzas. Esta nave, predominantemente gris con una franja roja, tiene una eslora de 2.50 metros, manga de 1.80 metros y puntal de 0.60 metros. Su casco combina goma y plástico y lleva el nombre «Golden Ship» en una de sus bandas.
Para este caso, las personas con derechos sobre la embarcación deberán acudir a la Capitanía del Puerto de Cárdenas, presentando los documentos necesarios que justifiquen su propiedad o posesión, dentro del mismo periodo de treinta días naturales.
Estos hallazgos son comunes en las costas cubanas y suelen estar asociados a intentos de salida ilegal del país o actividades relacionadas con el tráfico de drogas en la región.