Un cargamento de 2.250 libras de leche en polvo llegó a Cuba para ser distribuido en instituciones sociales de la provincia de Guantánamo, según informó el activista cubanoamericano Carlos Lazo, organizador del proyecto Puentes de Amor. La entrega, considerada parte de un esfuerzo humanitario sostenido, será distribuida entre iglesias, el hospital pediátrico, centros maternos y hogares de ancianos, de acuerdo con la información divulgada.
Lazo expresó su agradecimiento a quienes participaron en la iniciativa, incluyendo a Medea Benjamin y Tighe Barry, de la organización CodePink, así como a emigrados cubanos que contribuyeron con recursos y logística. También destacó el esfuerzo de los llamados “puenteros”, voluntarios que, según relató, se levantan de madrugada para cargar sacos de leche en los aeropuertos de Miami y luego viajar a la Isla con los insumos.
En las últimas tres semanas, el colectivo asegura haber llevado 9.750 libras de leche en polvo a Cuba, en un contexto donde las carencias alimentarias afectan de manera severa a la población más vulnerable. Los organizadores enfatizan que, aunque se trata de un aporte modesto en comparación con las necesidades del país, forman parte de un compromiso humanitario que, según señalan, se mantendrá de manera continua.
La iniciativa ha sido recibida con aprecio por sectores sociales cubanos, mientras otros analistas señalan la paradoja de que comunidades enteras dependan de donaciones individuales en medio de una crisis estructural del sistema alimentario nacional. Aun así, el proyecto insiste en su misión: tender “puentes de amor” hacia las familias cubanas que enfrentan dificultades crecientes.
#Cuba #Guantánamo #PuentesDeAmor #AyudaHumanitaria #CubaHerald





