ARGENTINA CELEBRA ELECCIONES LEGISLATIVAS CLAVE: MILEI BUSCA RESPALDO POLÍTICO EN SU MAYOR DESAFÍO DESDE LLEGAR AL PODER

Buenos Aires, Argentina. — Argentina celebró este domingo elecciones legislativas de medio término que definirán la renovación de 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 escaños del Senado, en una jornada marcada por la calma y una participación ciudadana del 66 %, la más baja en más de cuatro décadas, según datos de la Cámara Nacional Electoral.

El proceso, observado con atención tanto a nivel nacional como internacional, representa una prueba decisiva para el presidente Javier Milei, quien enfrenta el reto de fortalecer su posición en el Congreso para avanzar con las reformas estructurales que definen su programa de gobierno.

De acuerdo con reportes de CNN Español y agencias internacionales, los colegios electorales cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT), y los resultados preliminares comenzaron a difundirse a partir de la medianoche. Las proyecciones anticipan un escenario altamente polarizado entre el oficialismo de La Libertad Avanza, encabezado por Milei, y el frente opositor Fuerza Patria, que reúne a diversos sectores del peronismo.

En tercer lugar, según los sondeos previos, se ubicaría el bloque Provincias Unidas, integrado por gobernadores de distintas fuerzas políticas regionales, seguido por el Frente de Izquierda.

Un comicio con implicaciones más allá del Congreso

Estas elecciones no solo definirán la composición legislativa, sino también el futuro político y económico del gobierno de Milei, quien llega a la cita electoral tras una etapa de alta volatilidad del dólar, tensiones sociales por los ajustes fiscales y un respaldo financiero clave de Estados Unidos, en el marco de su alianza estratégica con la administración de Donald Trump.

Analistas consideran que los resultados determinarán si Milei podrá sostener su programa de reformas económicas radicales —orientadas a la desregulación del mercado, la reducción del gasto público y la privatización de empresas estatales— o si deberá moderar su agenda ante un Congreso dividido.

La votación de este domingo también tiene un peso simbólico: llega tras la derrota del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, donde el peronismo mantiene su mayor base de apoyo.

Contexto regional y geopolítico

El interés internacional, especialmente desde Washington, se centra en la posibilidad de que Milei consolide su proyecto de “capitalismo libertario” en América Latina. Una victoria legislativa fortalecería su posición en el plano global y confirmaría la sintonía política entre Buenos Aires y la administración Trump, que ha respaldado abiertamente las reformas argentinas.

De confirmarse una participación electoral históricamente baja, los analistas advierten sobre un creciente desencanto ciudadano con la política tradicional y con las duras medidas económicas adoptadas en los últimos meses.

El escrutinio oficial continúa durante la madrugada, con la expectativa de que los primeros resultados definitivos sean difundidos en las próximas horas.

#Argentina #Elecciones2025 #JavierMilei #LaLibertadAvanza #FuerzaPatria #CongresoArgentino #DonaldTrump #EconomíaArgentina #CubaHerald

Autor

×