Coches y personas en calle inundada

Al menos 13 muertos y más de 20 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones en Texas

El estado de Texas enfrenta una tragedia humana y climática tras inundaciones repentinas que han dejado al menos 13 personas muertas y más de 20 menores desaparecidas, según informaron las autoridades del condado de Kerr este viernes 4 de julio.

Las intensas lluvias que comenzaron la noche del jueves provocaron el desbordamiento del río Guadalupe y el colapso de infraestructuras en varias zonas del centro de Texas, entre ellas las ciudades de Kerrville, Hunt y San Angelo. Una de las situaciones más alarmantes se reporta en el Campamento Mystic, un centro cristiano para niñas donde se encontraban alrededor de 750 menores. Las autoridades han confirmado que unas 20 niñas permanecen desaparecidas, aunque subrayan que algunas podrían estar refugiadas en árboles o zonas elevadas, incomunicadas debido a las condiciones extremas.

El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, informó en rueda de prensa que se están realizando rescates en helicóptero, aunque estos tuvieron que ser suspendidos temporalmente debido al mal tiempo. “Seguimos buscando activamente. Este proceso tomará días”, afirmó.

Las precipitaciones acumuladas fueron de entre 10 y 25 centímetros en pocas horas, una cantidad superior a la media de todo un verano en la región, que actualmente padece una de las peores sequías del país. La saturación repentina de los suelos secos intensificó el efecto de las lluvias, generando una ola de inundaciones sin precedentes en varios condados.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que una «ola de inundación grande y mortal» se desplazaba por el río Guadalupe. En apenas tres horas, el nivel del agua subió más de 6,7 metros, alcanzando su segundo nivel más alto jamás registrado. El medidor que registraba el crecimiento del río quedó fuera de servicio poco después, dañado por la misma fuerza del agua.

Las autoridades de ciudades como San Angelo y Kerrville emitieron alertas instando a los residentes a refugiarse en el lugar y evitar desplazamientos. Parques, zonas residenciales y campamentos turísticos han sido evacuados. El parque Kerrville-Schreiner, por ejemplo, fue inundado al amanecer, obligando a la salida de visitantes y familias enteras.

Este episodio vuelve a poner sobre la mesa las consecuencias de los eventos meteorológicos extremos agravados por el cambio climático. Según estudios recientes, las precipitaciones intensas por hora se han intensificado en casi el 90 % de las principales ciudades estadounidenses desde 1970, fenómeno directamente vinculado al calentamiento global y la quema de combustibles fósiles.

Mientras los servicios de emergencia continúan las labores de búsqueda y rescate, la prioridad inmediata es localizar a las niñas desaparecidas y brindar atención a las comunidades afectadas. Las autoridades locales han advertido que la cifra de víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas.

#Texas #Inundaciones #EmergenciaClimática #CampMystic #NiñasDesaparecidas #Kerrville #CambioClimático #RíoGuadalupe #TormentasEEUU #CubaHerald

Autor

×